En segundo ciclo, hemos trabajado la movilidad de forma lúdica mediante la realización de juegos populares que fomentan el movimiento y la seguridad en el tránsito. Los alumnos participan en actividades como carreras de sacos, rayuela y juegos de cuerda, donde aprenden de forma práctica a desplazarse a pie y en bicicleta, comprendiendo la importancia de la movilidad activa para el cuidado del medio ambiente y la salud.
🔎 Metas y objetivos:
2️⃣ Desarrollar habilidades para la seguridad vial y el respeto en el tránsito: A través de dinámicas de juego, los alumnos aprenden normas básicas y el valor del respeto mutuo en las calles. 🚦🤝
3️⃣ Promover el trabajo en equipo y la convivencia: Los juegos colaborativos refuerzan la cooperación y la integración de todos los miembros del grupo. 🎲👫
🔎 Relación con la LOMLOE:
🔎 Metodología:
🎨 Actividades realizadas:
• Simulaciones de tráfico: Juegos de roles donde los alumnos se turnan para ser peatones y ciclistas, aplicando normas de seguridad vial. 🚦👫
• Debates y reflexiones grupales: Conversaciones guiadas sobre la importancia de moverse de forma activa y respetuosa con el entorno. 🗣️💬
🌱 Relación con la sostenibilidad:
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Implementar nuevas dinámicas que integren tecnología, como apps para medir la actividad física.
📌 Ampliar los juegos populares incorporando elementos de reciclaje y cuidado del entorno.
📊 Evaluación:
✔️ Evaluación del conocimiento sobre seguridad vial y prácticas de movilidad activa mediante debates y presentaciones.
✔️ Análisis del impacto en el cambio de hábitos de desplazamiento en el centro escolar.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Reduce el uso de vehículos, lo que disminuye las emisiones contaminantes.
✅ Promueve un estilo de vida saludable que se refleja en la dinámica escolar diaria.
✅ Resultado final: