📺 TV Picassiana: Nuestro huerto escolar y la cocina sostenible en acción 🥕🌽👩🌾
Durante el mes de marzo, desde la TV Picassiana, hemos preparado un programa muy especial para mostrar el trabajo en nuestro huerto escolar y cómo aplicamos esos aprendizajes en actividades de cocina sostenible. ¡Y lo mejor es que hemos entrevistado a nuestros pequeños agricultores! 🌱🎤👧👦
🔎 Metas y objetivos
🎯 Visibilizar el trabajo colaborativo en el huerto escolar.
🎯 Fomentar hábitos saludables y sostenibles desde edades tempranas.
🎯 Promover el uso responsable de los recursos naturales.
🎯 Utilizar la TV escolar como medio para comunicar experiencias reales y significativas.
🔎 Relación con la LOMLOE
📘 Trabajo competencial, interdisciplinar y vivencial.
📘 Desarrollo de competencias ecosociales, aprender a aprender y conciencia ambiental.
📘 Vinculación directa con los ODS 3 (Salud y bienestar), 12 (Producción y consumo responsables) y 13 (Acción por el clima).
🔎 Metodología
🌿 Aprendizaje vivencial y manipulativo: sembrar, cuidar, cosechar.
🎬 Grabación de vídeos explicativos y entrevistas a alumnado de infantil y primeros cursos.
👩🍳 Actividades prácticas de cocina con productos del huerto.
📺 Emisión en nuestra TV escolar para toda la comunidad educativa.
🎨 Actividades realizadas
• 🎙️ Entrevistas a niños y niñas de infantil y primer ciclo sobre su experiencia en el huerto.
• 🥬 Recorrido guiado por los bancales explicando lo que han plantado.
• 👩🍳 Grabaciones en cocina escolar preparando ensaladas, brochetas y meriendas saludables.
• 📹 Vídeo resumen mostrando la evolución del huerto desde el inicio del curso.
🌱 Relación con la sostenibilidad
🌍 Promoción del autoconsumo y la reducción de residuos.
💧 Uso racional del agua en el riego.
♻️ Compostaje de restos vegetales para enriquecer la tierra.
🥦 Concienciación sobre el valor de los alimentos naturales y de cercanía.
🚀 Propuestas de mejora
📌 Incorporar carteles explicativos bilingües en el huerto.
📌 Crear un recetario con lo cocinado por los distintos grupos.
📌 Establecer un «día del huerto» mensual con visitas guiadas.
📌 Implicar a las familias para colaborar con recetas tradicionales sostenibles.
📊 Evaluación
✔️ Participación activa en las tareas del huerto y cocina.
✔️ Evaluación mediante vídeos, autoevaluaciones y entrevistas.
✔️ Mejora en la conciencia alimentaria y hábitos sostenibles del alumnado.
✔️ Interés y entusiasmo reflejado en sus testimonios ante las cámaras.
🌍 ¿Qué hemos conseguido con este proyecto?
✅ Despertar el amor por la tierra y los alimentos naturales.
✅ Fomentar el aprendizaje entre iguales: los más pequeños explican a los mayores.
✅ Usar los medios de comunicación escolar para transformar y educar.
✅ Promover una escuela más verde, más sana y más consciente. 🌱💚
✅ Resultado final
Este marzo, gracias a la TV Picassiana, hemos sembrado conocimiento y cosechado experiencias 🥬📺. La voz de nuestros peques ha sido el mejor ejemplo de cómo se puede aprender jugando, cuidando y cocinando en comunidad. 👩🌾🍽️ ¡Y seguiremos creciendo!