Movilidad Sostenible y Energía: Aprendemos jugando con bloques


En esta actividad, los niños de Educación Infantil han trabajado conceptos relacionados con la movilidad sostenible

mediante el uso de bloques de construcción, creando modelos y escenarios que reflejan diferentes formas de moverse de manera ecológica. Han aprendido sobre el impacto de los medios de transporte en el medio ambiente y cómo podemos optar por alternativas más sostenibles, como caminar, montar en bicicleta o utilizar transporte público.

🔎 Metas y objetivos:


1️⃣ Introducir conceptos de movilidad sostenible: Despertar la curiosidad de los niños sobre cómo los diferentes medios de transporte afectan al medio ambiente y cómo se pueden adoptar formas más sostenibles de moverse. 🚲🌱
2️⃣ Desarrollar habilidades de resolución de problemas a través de bloques: Los niños trabajaron en equipos para construir diferentes tipos de transporte sostenible con bloques, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad. 🏗️🤝
3️⃣ Promover hábitos responsables desde la infancia: Fomentar la conciencia de la importancia de elegir modos de transporte que reduzcan la huella de carbono, como caminar o usar la bicicleta. 👣🚴‍♀️


🔎 Relación con la LOMLOE:

Esta actividad está alineada con la LOMLOE, promoviendo competencias clave relacionadas con la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo de hábitos ecológicos desde una edad temprana, impulsando aprendizajes activos, lúdicos y colaborativos.


🔎 Metodología:

La metodología se centró en el juego y el aprendizaje activo mediante el uso de bloques de construcción. Los niños construyeron modelos de diferentes medios de transporte sostenible y realizaron pequeñas exposiciones sobre sus creaciones, integrando aprendizajes sobre el impacto ambiental y la movilidad sostenible en su vida diaria. Las actividades incluyeron juegos, debates en grupo y experiencias sensoriales para conectar los conceptos con el mundo real.


🎨 Actividades realizadas:

Construcción de modelos de transporte sostenible: Utilizando bloques, los estudiantes crearon bicicletas, coches eléctricos, autobuses y otras formas de transporte amigables con el medio ambiente. 🚲🚍
Juego de simulación de transporte sostenible: Los niños simularon diferentes trayectos en la ciudad, eligiendo el transporte más ecológico y experimentando cómo impacta la movilidad en el entorno. 🛴🌳
Cuentos y canciones sobre movilidad sostenible: Se usaron historias y canciones para enseñar a los niños sobre la importancia de caminar y usar bicicletas, relacionando estos hábitos con el cuidado del planeta. 📚🎶


🌱 Relación con la sostenibilidad:

A través de esta actividad, los niños se familiarizaron con la idea de reducir las emisiones de CO₂ mediante el uso de medios de transporte más sostenibles. Reflexionaron sobre cómo las decisiones diarias, como caminar o montar en bicicleta, pueden contribuir a un futuro más sostenible y saludable. Además, la actividad fomenta el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) promoviendo el uso de transportes ecológicos. 🌍🚶‍♂️


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Organizar una salida escolar a pie o en bicicleta: Para experimentar directamente los beneficios de la movilidad sostenible en la práctica. 🚶‍♀️🚴
📌 Crear un reto escolar de movilidad sostenible: Proponer a las familias el desafío de usar menos el coche y más modos de transporte sostenibles. 🏅🎯
📌 Integrar más actividades sobre energía y transporte sostenible: Ampliar el enfoque a otras fuentes de energía limpia como la energía solar para vehículos o transporte eléctrico. ⚡🚗


📊 Evaluación:

✔️ Observación directa de las habilidades de trabajo en equipo y creatividad de los niños en la construcción de modelos.
✔️ Evaluación del nivel de comprensión sobre la movilidad sostenible, observando cómo aplican estos conceptos en su vida diaria.
✔️ Reflexión grupal sobre el impacto ambiental de las decisiones de transporte y cómo pueden contribuir al cuidado del planeta.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Ahorro de CO₂ con movilidad sostenible: Si realizamos salidas a pie o en bicicleta con 500 personas y sus familias, se puede estimar un ahorro de alrededor de 500 kg de CO₂ al mes, contribuyendo a un ambiente más limpio. 🌿🚶‍♂️


Resultado final:

Los estudiantes han internalizado la importancia de elegir medios de transporte sostenibles desde la infancia. A través de actividades creativas y colaborativas, los niños han aprendido de forma divertida sobre cómo sus acciones diarias pueden ayudar a preservar el medio ambiente. Además, han desarrollado habilidades para comunicar sus ideas y reflexionar sobre el impacto de sus decisiones. 🌱🌍