🚲 Movilidad: En movimiento hacia
un futuro más sostenible 🌍💚
En el primer ciclo de Primaria, la movilidad se convierte en un tema fascinante para investigar, reflexionar y debatir. A través de proyectos creativos, nuestros estudiantes proponen soluciones innovadoras para hacer nuestro entorno más accesible, seguro y sostenible. Con metodologías activas y colaborativas, en línea con la LOMLOE, la movilidad se convierte en un tema cercano y práctico que los alumnos disfrutan y comprenden de manera significativa. 🚦🚶♂️🌱
🎯 Metas o fines
✅ Sensibilizar desde pequeños sobre la importancia de la movilidad sostenible.
✅ Fomentar comportamientos responsables como peatones 🚶♀️ y usuarios de transporte.
🎯 Objetivos
🔹 Identificar los medios de transporte menos contaminantes 🚗🚲.
🔹 Promover el hábito de caminar o ir en bicicleta para cuidar el planeta 🌍💚.
🔹 Comprender normas básicas de seguridad vial 🚦.
🛠️ Metodología
📖 Lectura de cuentos como «La bici mágica de Lola» para aprender sobre movilidad sostenible.
🎭 Juegos de roles para simular un tráfico respetuoso y seguro.
🚶♀️ Caminatas por el colegio observando señales de tránsito y rutas seguras.
📊 Evaluación
🎨 Dibujo de su medio de transporte favorito, destacando los aspectos sostenibles.
👀 Observación de su participación en simulaciones de tráfico respetuoso.
🤝 Trabajo grupal sobre cómo llegarían al cole de manera sostenible.
💡 Innovación
📱 Actividades al aire libre usando pedómetros para registrar las caminatas.
♻️ Construcción de vehículos sostenibles en miniatura con materiales reciclados.
🕶️ Realidad aumentada para explorar ciudades sostenibles y visualizar el futuro.
🚶♂️💨 Movilidad Sostenible: Fomentando el Desplazamiento Saludable 🚶♀️🌱
Relación con la LOMLOE
La LOMLOE resalta la importancia de integrar la movilidad sostenible en la educación, promoviendo hábitos saludables y responsables en los estudiantes. Las excursiones y salidas escolares son una excelente oportunidad para enseñar el respeto por el entorno 🌍 y fomentar la conciencia sobre la reducción de la huella de carbono ♻️.
Metas o fines
🔹 Fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y saludables, como caminar 🚶♂️.
🔹 Concienciar sobre la importancia de reducir las emisiones de CO2 en el entorno escolar 🌱.
🔹 Promover la convivencia, el ejercicio físico 🏃♀️ y el disfrute del entorno local 🏞️.
Objetivos
🔹 Valorar el impacto positivo de caminar o ir en bicicleta 🚴♀️ en el medio ambiente.
🔹 Fomentar el trabajo en equipo 🤝 y la cooperación durante las excursiones.
🔹 Desarrollar hábitos de movilidad sostenible desde temprana edad 👧👦.
Metodología
🔸 Excursiones a pie 🚶♂️ a lugares cercanos, como la panera 🏠, para realizar actividades como la elaboración de dulces típicos de Navidad 🍪.
🔸 Dinámicas grupales durante el trayecto para reflexionar sobre los beneficios de caminar 🚶♀️ y el respeto por el entorno 🌳.
🔸 Participación de toda la comunidad educativa en actividades que favorezcan la movilidad activa 🏫.
Evaluación
🔹 Observación de la participación del alumnado en las caminatas 👀 y su actitud hacia el medio ambiente 🌍.
🔹 Elaboración de propuestas sobre cómo mejorar las excursiones y hacerlas más sostenibles 🌱.
🔹 Reflexión final sobre la importancia de reducir el uso de vehículos 🚗 y priorizar la movilidad activa 💪.
Ahorro de CO2
Al realizar estas excursiones caminando 🚶♂️, evitamos el uso de vehículos 🚙, lo que contribuye significativamente a la reducción de las emisiones de CO2 🌱. En este caso, al recorrer la distancia a pie al centro de la actividad, se estima que se ahorran aproximadamente 0,15 kg de CO2 por persona en cada trayecto 🌍. Si cada estudiante se traslada caminando 👣, el impacto positivo en el medio ambiente se multiplica, generando una huella ecológica más pequeña para todos 🌳.
Innovación
🔹 Creación de apps educativas 📱 que permitan visualizar la reducción de CO2 generada por las caminatas.
🔹 Colaboración con otras escuelas 🏫 para crear retos de movilidad sostenible a nivel local 🌍.
🔹 Diseño de actividades para concienciar a las familias 👨👩👧👦 sobre el beneficio de caminar 🚶♂️ y reducir la huella de carbono 🌱.
¡Es un esfuerzo conjunto que no solo cuida de nuestra salud 💪, sino también de nuestro planeta 🌍!