FLYER JUGUETES
Pincha en el título anterior para acceder al PDF
En este proyecto de segundo ciclo, los alumnos crearon un flyer navideño en el que plasmaron sus juguetes preferidos para compartirlos con sus compañeros. La actividad combinó creatividad, comunicación y trabajo en equipo, permitiendo a los estudiantes expresar sus gustos personales y aprender a diseñar un recurso gráfico. Además, se promovió el uso responsable de materiales y técnicas artísticas, fomentando una actitud colaborativa y sostenible en el ámbito escolar.
🔎 Metas y objetivos:
2️⃣ Desarrollar habilidades comunicativas y de trabajo en equipo: A través de la elaboración del flyer, los estudiantes compartieron sus preferencias y aprendieron a valorar el aporte de cada compañero. 🗣️🤝
3️⃣ Promover la sostenibilidad en el proceso creativo: Incentivar el uso responsable de materiales, reutilizando recursos y reduciendo el desperdicio en el entorno escolar. ♻️🌱
🔎 Relación con la LOMLOE:
🔎 Metodología:
🎨 Actividades realizadas:
• Exposiciones orales: Cada alumno presentó su juguete preferido, explicando por qué lo escogió y compartiendo anécdotas relacionadas, lo que permitió el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la comunicación. 🗣️⭐
• Dinámica de intercambio: Se organizaron actividades en grupo para debatir y valorar los diferentes gustos, fomentando el respeto por la diversidad y la colaboración entre compañeros. 🤝💬
🌱 Relación con la sostenibilidad:
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Organizar una exposición escolar con los flyers creados, involucrando a toda la comunidad educativa y reforzando el mensaje de sostenibilidad. 🏫🎉
📌 Implementar campañas de reciclaje de materiales artísticos en el centro escolar, incentivando el uso de recursos reutilizables en futuras actividades. ♻️🖌️
📊 Evaluación:
✔️ Valoración de las habilidades comunicativas a través de las presentaciones orales de los juguetes preferidos.
✔️ Evaluación del compromiso y la capacidad de trabajo en equipo, analizando la integración de ideas y la reutilización de recursos sostenibles en el producto final.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Reducción de residuos: La actividad incentiva el uso responsable y la reutilización de materiales artísticos, ayudando a minimizar el desperdicio.
✅ Cultura de la sostenibilidad: Se fomenta un cambio de hábitos que promueve el cuidado del medio ambiente, impactando positivamente en la huella ecológica del centro escolar.
✅ Resultado final: