El cambio climático es uno de los retos más grandes que enfrenta el mundo, ¡pero estamos listos para actuar! 🌍🔥
🌿 ¿Qué hicimos?
Estudiantes de todas las edades se unieron para crear una campaña de sensibilización sobre cómo reducir nuestra huella de carbono. Se realizaron actividades de plantación de árboles, charlas sobre energía limpia y el ahorro energético, ¡y nos comprometimos a ser más responsables con el medio ambiente! 🌱🌿
¡Es hora de actuar por nuestro planeta! 🌍💚
PRIMER CICLO
🎥 ¡Presentamos la Noticia del ODS 14: Vida Submarina! 🌊🐠
Con gran entusiasmo, los 70 alumnos del primer ciclo se han convertido en auténticos reporteros para informarnos sobre la importancia de proteger nuestros océanos. 🌍💧 En este vídeo, elaborado con mucho esfuerzo y creatividad, han trabajado de manera multidisciplinar, implicando áreas como Lengua, Ciencias Sociales, Valores, Matemáticas y Arte, para dar forma a una noticia completa que aborda los retos y soluciones para preservar la vida submarina. 📰🎨
A través de esta actividad, no solo han desarrollado sus habilidades comunicativas, sino que también han profundizado en el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, siempre con un enfoque práctico y cercano a su realidad. 💡✨
🎯 Metas y Objetivos
- 📰 Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación entre diversas áreas para crear una noticia completa y cohesionada.
- 🌍 Sensibilizar a los estudiantes sobre el impacto de nuestras acciones en los océanos y la fauna marina.
- 🎬 Desarrollar habilidades tecnológicas al crear un producto audiovisual atractivo y educativo.
🛠️ Recursos Utilizados
- 💻 Herramientas digitales para la creación del vídeo, lo que permitió a los estudiantes trabajar con tecnologíade manera creativa.
- 📝 Material reciclado para la elaboración de los guiones y carteles informativos que acompañaron al vídeo.
- 🎨 Creatividad de los estudiantes para representar visualmente la importancia de proteger nuestros océanos a través del arte y la comunicación.
📈 Resultados y Propuestas de Mejora
Los estudiantes han demostrado una gran creatividad y compromiso al realizar el vídeo, y el resultado ha sido un producto atractivo y educativo que transmite un mensaje claro sobre la importancia de cuidar la vida submarina. 🌟
Para mejorar en futuras ediciones, proponemos:
- 🌱 Ampliar la participación para incluir más estudiantes en el proceso de creación, permitiendo que cada voz sea escuchada.
- 🎥 Incorporar más recursos visuales, como animaciones o gráficos, para hacer la noticia aún más dinámica y comprensible.
- 🏞️ Realizar una actividad de campo, como una visita a la playa o a un centro de recuperación marina, para que los estudiantes puedan vivir la experiencia de primera mano.
🌍 Ahorro de CO₂
Gracias a la creación digital del vídeo, evitando el uso de materiales impresos, hemos logrado un ahorro de CO₂ estimado de 20 kg, contribuyendo así a la sostenibilidad y reduciendo nuestro impacto ambiental. 💚♻️ ¡Juntos estamos creando conciencia sobre la protección de nuestros océanos y cuidando el planeta! 🌊🌎
SEGUNDO CICLO
🌊🐠 ¡Salvemos los océanos! 🐢💧
Durante el mes de diciembre, los estudiantes de tercero se convirtieron en pequeños investigadores para aprender sobre la contaminación marina y cómo podemos reducirla. A través de actividades interactivas y dinámicas, exploraron las causas y consecuencias de la contaminación en los océanos, además de idear propuestas innovadoraspara proteger nuestros mares y cuidar de la fauna marina. 🌍💙
Como parte de la actividad, 50 alumnos se pusieron manos a la obra, creando carteles informativos llenos de datos, consejos prácticos y soluciones como reducir el uso de plásticos, organizar limpiezas de playas y promover el reciclaje. 🎨💻 Cada cartel reflejó la creatividad y el compromiso de los estudiantes con la sostenibilidad y el cuidado del planeta. 🌿🌎
🎯 Metas y Objetivos
- 🌍 Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de proteger los océanos.
- 🌿 Fomentar hábitos sostenibles, como reducir el uso de plásticos y promover el reciclaje.
- 💡 Desarrollar habilidades creativas mientras aprenden sobre la problemática ambiental.
📈 Resultados y Propuestas de Mejora
Los 50 alumnos demostraron un gran interés y compromiso con la actividad, mostrando que los pequeños gestospueden generar grandes cambios. 🌊✨ En el futuro, se propone:
- 🌱 Ampliar la actividad con una campaña escolar que involucre a más estudiantes y fomente la participación de toda la comunidad educativa.
- 📚 Integrar más actividades interactivas, como visitas a centros de reciclaje o charlas de expertos en protección marina.
🌍 Ahorro de CO₂
Gracias a las propuestas para reducir el uso de plásticos y promover el reciclaje, hemos contribuido al ahorro de CO₂y a la protección del medio ambiente. El ahorro estimado de CO₂ en esta actividad es de 30 kg, gracias al compromiso de nuestros estudiantes. 💚♻️ ¡Juntos estamos creando un futuro más sostenible para todos! 🌎✨
TERCER CICLO
🎣 Pesca Sostenible: Acción por el Clima en Tercer Ciclo 🌍
En el tercer ciclo de primaria, nuestros estudiantes han profundizado en la importancia de la pesca sostenible como parte de su compromiso con la acción por el clima. A través de diversas actividades, como investigaciones y debates, han aprendido cómo las prácticas de pesca irresponsables pueden afectar tanto a los ecosistemas marinos como al clima global. Los alumnos han trabajado en propuestas de soluciones sostenibles para garantizar que la pesca se realice de manera responsable, sin agotar los recursos marinos, y aprendieron sobre la necesidad de adoptar métodos de pesca que respeten los ecosistemas marinos y las especies en peligro. 🐟🌊
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Concienciar sobre la pesca sostenible: El objetivo principal es enseñar a los estudiantes cómo las prácticas de pesca pueden contribuir a la conservación de los océanos y la mitigación del cambio climático. 🌍♻️
2️⃣ Desarrollar habilidades de investigación y pensamiento crítico: A través de la investigación y el análisis de los efectos de la pesca, los estudiantes desarrollaron su capacidad de investigación y la toma de decisiones informadas. 📚💡
3️⃣ Fomentar la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente: A través de la acción y el aprendizaje, los estudiantes han interiorizado la importancia de adoptar hábitos que promuevan un futuro más sostenible para las generaciones futuras. 🌱💪
🎨 Actividades realizadas:
- Investigación sobre pesca sostenible: Los estudiantes investigaron sobre diferentes métodos de pesca y sus impactos, tanto positivos como negativos, en el medio ambiente y el clima. 🐟🔍
- Debates y propuestas de soluciones: A través de debates, los alumnos discutieron qué medidas se podrían tomar para garantizar una pesca más sostenible y cómo estas acciones pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático. 🌍🗣️
- Creación de materiales visuales: Para visualizar el impacto de la pesca sobre el planeta, los alumnos crearon infografías y presentaciones que resuman la importancia de estas prácticas sostenibles. 📊🎨
🌱 Relación con la sostenibilidad:
El aprendizaje sobre pesca sostenible está estrechamente vinculado con el ODS 14 (Vida Submarina), ya que aboga por la protección de los océanos y la adopción de prácticas responsables que reduzcan el impacto ambiental. Además, también está relacionado con el ODS 13 (Acción por el Clima), ya que la pesca responsable es una medida clave para mitigar los efectos del cambio climático. 🌍🌊
🌍 Ahorro de CO₂:
Al fomentar la pesca sostenible, los estudiantes han comprendido cómo las prácticas responsables pueden reducir las emisiones de CO₂. La sobrepesca y la destrucción de ecosistemas marinos contribuyen significativamente al cambio climático, pero adoptando métodos sostenibles podemos ayudar a conservar los océanos, lo que a su vez contribuye a la reducción de emisiones y al equilibrio climático global. 🌿🌊
🌟 Propuestas de mejora:
1️⃣ Implementar acciones en la comunidad: Crear campañas de sensibilización en la escuela y en la comunidad para promover prácticas de consumo responsable de productos del mar. 🐟🌍
2️⃣ Establecer alianzas con organizaciones de conservación marina: Colaborar con expertos y asociaciones que trabajen en la conservación marina para realizar visitas, talleres o actividades prácticas. 🤝🌊
3️⃣ Ampliar el enfoque a otras especies y ecosistemas: Explorar otras áreas de sostenibilidad, como la agricultura sostenible y la protección de la fauna, para extender el aprendizaje sobre cómo nuestras acciones impactan el planeta. 🦸♂️🌍
✅ Resultado final:
A través de estas actividades, el alumnado ha adquirido una comprensión profunda de la pesca sostenible como una acción clave para proteger los ecosistemas marinos y mitigar el cambio climático. Este enfoque no solo les ha permitido entender los problemas ambientales actuales, sino también las soluciones que todos podemos implementar para contribuir a un futuro más sostenible. 🌎💚
Presenteación Pesca sostenible en Canva
🌍 Alianza con el Conserje y la
Comunidad Educativa:
Contribución a las Acciones
Sostenibles por el Clima ♻️
Gracias a nuestra alianza con el conserje y el apoyo de toda la comunidad educativa, estamos llevando a cabo importantes acciones sostenibles por el clima. Un claro ejemplo de ello es nuestra colaboración con el punto limpio del Ayuntamiento, donde nos aseguramos de que todo el material digital y otros tipos de material reciclable sean gestionados adecuadamente. En las fotos que mostramos, podemos ver cómo nuestro centro, cuando tiene material que ya no puede ser utilizado, se dirige al punto limpio para ser reciclado, evitando así la acumulación de residuos y contribuyendo al cuidado del medio ambiente. 🌱🌿
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Reducir el impacto ambiental: Al reciclar materiales electrónicos y otros objetos, buscamos disminuir nuestra huella de carbono y reducir la cantidad de residuos que generamos, lo que a su vez contribuye a un planeta más limpio. 🌍♻️
2️⃣ Promover la conciencia ambiental en la comunidad educativa: Este tipo de acciones no solo involucra al alumnado, sino que también fomenta la responsabilidad y colaboración de toda la comunidad educativa, incluidos profesores, personal y familias. 🤝🌱
3️⃣ Apoyar las políticas locales de sostenibilidad: Al trabajar de la mano con el conserje, nuestro centro apoya las iniciativas del municipio para promover una escuela más verde y responsable. 🏫💚
🎨 Actividades realizadas:
- Reciclaje de materiales electrónicos y otros residuos: El centro ha establecido un sistema de recolección y clasificación de materiales, asegurándose de que los residuos sean correctamente gestionados en el punto limpio. 🗑️🔌
- Sensibilización sobre reciclaje: Los estudiantes han sido informados y sensibilizados sobre la importancia del reciclaje y el impacto positivo de estas prácticas en el planeta. 📚🌍
- Documentación de la acción: A través de fotos y reportajes, los alumnos han aprendido a documentar estas iniciativas y compartirlas con la comunidad escolar, promoviendo así la educación ambiental. 📸🌱
🌱 Relación con la sostenibilidad:
Este proyecto está alineado con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), que busca promover la reducción de residuos, el reciclaje y el uso sostenible de los recursos. Además, también se conecta con el ODS 13 (Acción por el Clima), ya que la correcta gestión de los residuos y el reciclaje son acciones clave para mitigar el cambio climático. 🌍🌿
🌍 Ahorro de CO₂:
A través de la recolección y reciclaje de materiales en el punto limpio, hemos logrado reducir las emisiones de CO₂generadas por el vertido de residuos y el uso innecesario de materiales nuevos. Al reciclaje de estos materiales, no solo evitamos la contaminación de los suelos y aguas, sino que también contribuimos al ahorro de energía y a la reducción de la huella de carbono. 💚🌍
🌟 Propuestas de mejora:
1️⃣ Aumentar la participación de la comunidad educativa: Fomentar que más familias y vecinos participen en el reciclaje y en la entrega de materiales al punto limpio. 🏠♻️
2️⃣ Ampliar la cantidad de materiales reciclables: Explorar nuevas formas de reciclar y reutilizar materiales dentro del centro educativo, incluyendo plásticos, papel y metales. 📦♻️
3️⃣ Crear un plan de residuos cero: Desarrollar un programa más amplio y ambicioso dentro de la escuela para reducir al máximo los residuos generados. 🗑️🌍
✅ Resultado final:
A través de estas acciones, nuestro centro contribuye activamente a un futuro más sostenible al disminuir los residuos generados, reducir la huella de carbono y promover una cultura de reciclaje dentro de la comunidad educativa. Este tipo de proyectos no solo mejora nuestro entorno local, sino que también sensibiliza a todos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta para las futuras generaciones. 🌱♻️🌍