Nuestros océanos están llenos de vida y son esenciales para el equilibrio de todo el planeta. 🌍💙 Este ODS busca proteger la vida submarina y conservar los mares de la contaminación.
🐠 ¿Qué hicimos?
Los estudiantes aprendieron sobre los ecosistemas marinos y cómo la contaminación afecta a la vida marina. Además, crearon campañas de sensibilización sobre la importancia de reducir plásticos y proteger nuestros océanos. ¡Cuidemos el mar para cuidar nuestro futuro! 🌊🌟
🌊 Protejamos los Océanos:
Nuestro Compromiso con el ODS 14 🌍
🐠 Educación Infantil: Pequeños Exploradores del Mar
En Educación Infantil, los más pequeños se convirtieron en exploradores submarinos a través de cuentos y actividades artísticas.
- 🎯 Objetivo: Concienciar sobre la importancia de los ecosistemas marinos.
- 🎯 Metas: Crear murales que representen la vida submarina y fomentar el cuidado del agua.
- 📊 Conclusiones: Los niños identificaron especies marinas y comprendieron el daño de los plásticos en el océano.
- 🏆 Resultados: Se recolectaron plásticos para reciclar, reduciendo el impacto en el entorno local.
- ✨ Propuestas de mejora: Integrar visitas virtuales a acuarios para profundizar en el tema.
- 🌱 Impacto en el CO2: La reutilización de materiales plásticos evitó la emisión de 5 kg de CO2.
🏖 Primer Ciclo de Primaria: Protectores de la Playa
Los estudiantes del primer ciclo adoptaron playas locales mediante actividades de limpieza.
- 🎯 Objetivo: Promover el reciclaje y la conservación del litoral.
- 🎯 Metas: Realizar una limpieza semanal de desechos plásticos y aprender sobre el impacto humano.
- 📊 Conclusiones: Descubrieron que pequeños cambios individuales generan grandes resultados colectivos.
- 🏆 Resultados: Recolectaron 12 kg de residuos en un mes.
- ✨ Propuestas de mejora: Introducir talleres sobre el reciclaje en casa.
- 🌱 Impacto en el CO2: La reducción de desechos evitó la generación de 10 kg de CO2 asociado al transporte de basura.
🕵️♂️ Segundo Ciclo de Primaria: Detectives del Océano
Este grupo investigó la biodiversidad marina y los problemas del cambio climático.
- 🌍 La importancia del ODS 14 desde segundo ciclo:
El cuidado de los océanos es fundamental para mantener el equilibrio del planeta. Enseñar a los alumnos de segundo ciclo a comprender su importancia y actuar de manera responsable desde pequeños siembra una base sólida para su compromiso futuro con el medio ambiente. 💙🌍🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Concienciar sobre el impacto humano en los océanos: Explicar de forma clara y sencilla cómo las actividades humanas afectan a los ecosistemas marinos. 🌊🐢
2️⃣ Desarrollar habilidades de comunicación e investigación: Fomentar la creación de exposiciones orales y trabajos escritos para que los alumnos aprendan a compartir ideas y soluciones. 🗣️📚
3️⃣ Implicar a los estudiantes en el cuidado del planeta: Enseñarles hábitos que contribuyan a la protección de los mares y reducir la contaminación marina. ♻️🌿🎨 Actividades realizadas:
Con los alumnos de segundo ciclo, se llevaron a cabo dinámicas adaptadas a su nivel para aprender sobre la vida submarina:- Exposiciones orales: Los estudiantes prepararon presentaciones sencillas sobre temas como las barreras de coral, las especies en peligro de extinción y las consecuencias de la contaminación por plásticos. 🐠🗣️
- Trabajos escritos: Cada alumno redactó propuestas personales para cuidar los océanos, desde usar menos plásticos hasta explicar a sus familias cómo reciclar mejor. ✍️🚯
- Investigación en grupo: Buscaron información sobre la biodiversidad marina y la importancia de mantener el agua limpia, consolidando su aprendizaje a través de juegos educativos y debates. 🌊👩🏫
🌱 Relación con la sostenibilidad:
Estas actividades fomentaron una conexión directa entre los alumnos y la importancia de proteger los océanos. Se les enseñó que acciones cotidianas como evitar tirar basura o reducir el uso de plástico tienen un gran impacto en la preservación de los ecosistemas marinos. 🌿🐟🌟 Propuestas de mejora:
1️⃣ Organizar una limpieza simbólica de patios o espacios comunes para simular cómo limpiar las playas y reducir residuos. 🧹🌍
2️⃣ Implementar un «diario azul» donde los estudiantes registren sus esfuerzos semanales por reducir el plástico en sus hogares. 📖💙
3️⃣ Introducir talleres de arte para que los alumnos creen figuras marinas con materiales reciclados, reforzando la creatividad y la sostenibilidad. 🎨♻️🌍 Cómo reducimos CO₂:
Al reutilizar materiales en lugar de comprar nuevos, se disminuyó nuestra huella de carbono. Además, al educar a los alumnos sobre la importancia de los océanos, se fomenta a largo plazo una comunidad más consciente y respetuosa con el medio ambiente. 🚛📉✅ Resultado final:
Los alumnos de segundo ciclo crearon presentaciones y trabajos cargados de ideas frescas y soluciones innovadoras para cuidar nuestros mares. Sus exposiciones dejaron claro que incluso desde temprana edad, pueden marcar la diferencia en la protección del medio ambiente. 🌟🌊💧 ¡Cuidar los océanos empieza con pequeñas acciones! Nuestros alumnos son ahora guardianes del mar. 🐬✨
3ºA Cuidemos los océanos.
PINCHA EN EL TÍTULO Y VERÁS NUESTROS TRABAJOS
🎙 Tercer Ciclo de Primaria: Embajadores de los Océanos
Los mayores desarrollaron un proyecto de concienciación a través de podcasts y campañas informativas.
- 🎯 Objetivo: Educar a otros sobre la importancia del ODS 14.
- 🎯 Metas: Producir tres episodios de podcast y organizar una campaña de sensibilización.
- 📊 Conclusiones: Mejoraron sus habilidades de comunicación y liderazgo mientras promovían el cuidado del planeta.
- 🏆 Resultados: Los podcasts alcanzaron a más de 200 oyentes.
- ✨ Propuestas de mejora: Ampliar el alcance utilizando redes sociales.
- 🌱 Impacto en el CO2: Digitalizar los recursos educativos redujo el uso de papel, ahorrando 15 kg de CO2.
🎨 Aula Específica: Artistas del Océano
El aula específica creó obras artísticas inspiradas en la vida marina con materiales reciclados.
- 🎯 Objetivo: Fomentar la inclusión y la creatividad en torno a los valores ambientales.
- 🎯 Metas: Diseñar una exposición accesible para toda la comunidad.
- 📊 Conclusiones: Las actividades generaron un sentido de pertenencia y valor por el medio ambiente.
- 🏆 Resultados: La exposición recibió elogios de familias y docentes.
- ✨ Propuestas de mejora: Integrar colaboraciones con otros ciclos.
- 🌱 Impacto en el CO2: El uso exclusivo de materiales reciclados evitó 7 kg de CO2.
🌟 Juntos, desde todas las etapas, seguimos construyendo un mundo donde la vida submarina sea protegida y valorada. Cada acción cuenta para reducir nuestra huella de carbono y garantizar un futuro sostenible. 🌎