ODS 1 Desde los ojos de los más pequeños

👧👦 Infantil – Explorando y aprendiendo desde pequeños 🌍💡

📸 ¡Echa un vistazo a algunas de sus creaciones más chulas aquí! 🎨📖✨

🎯 Metas y Objetivos
Con esta iniciativa, buscamos que nuestro alumnado de Infantil:
✅ Descubra el concepto de pobreza de manera sencilla y empática.
✅ Reflexione sobre la importancia de ayudar a los demás y ser solidarios.
✅ Fomente el trabajo en equipo a través de juegos y actividades cooperativas.
✅ Desarrolle su expresión artística y comunicativa con diferentes formatos.

📚 Vinculación con la LOMLOE
Esta propuesta se alinea con los principios de la LOMLOE, fomentando:
📌 Aprendizaje a través del juego y la creatividad 🎨
📌 Desarrollo de la curiosidad y la empatía 🤝
📌 Educación en valores de inclusión y solidaridad 💛
📌 Conexión con el entorno y el compromiso social 🌱

🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?
🖍️ Actividades creativas: Los niños y niñas de Infantil han trabajado construcciones donde hacen casas para personas que lo necesitan También investigan con el agua para ver su importancia en países pobres. 
📖 Cuentos y relatos: Han disfrutado de cuentos sobre la pobreza y la generosidad, reflexionando sobre los valores que transmiten.
🎭 Juego y expresión: A través de dinámicas, han representado situaciones de ayuda y solidaridad.
🎨 Exposición de trabajos: Las creaciones más bonitas de nuestros pequeños están expuestas para toda la comunidad.

💡 Metodología e Innovación
🔍 Aprendizaje basado en la experiencia: Los niños han explorado el tema con actividades sensoriales y manipulativas.
🎭 Aprendizaje lúdico: Juegos y manualidades han sido clave para su comprensión.
💡 Trabajo manipulativo: Usaron materiales reciclados para plasmar sus ideas.

🚀 Propuestas de mejora
📌 Realizar visitas y experiencias fuera del aula para conocer más sobre la pobreza y la solidaridad.
📌 Invitar a las familias a participar en talleres colaborativos.
📌 Incluir más recursos digitales para enriquecer el aprendizaje.

📊 Evaluación
✔️ Nivel de participación y entusiasmo en las actividades.
✔️ Creatividad y originalidad en sus producciones.
✔️ Capacidad de expresión y reflexión sobre lo aprendido.
✔️ Observación del trabajo en equipo y la cooperación.

🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
🌍 Conciencia ambiental desde pequeños: Usamos materiales reciclados y sostenibles.
📄 Ahorro de papel y recursos: Fomentamos el uso responsable de los materiales.
🚶‍♂️➡️🏫 Movilidad sostenible: Reflexionamos sobre la importancia de caminar al colegio para reducir el impacto ambiental.

💡 Ahorro estimado:

  • Papel: Si cada persona ahorra 1 hoja de papel por actividad, eso son 500 hojas ahorradas al día, lo que equivale a 7,5 kg de papel al mes.
  • Agua: El ahorro de agua con la movilidad sostenible y el uso de materiales reciclados puede ser de hasta 500 litros al mes.
  • CO2: Reducimos la huella de carbono al caminar al colegio, ahorrando aproximadamente 250 kg de CO2 al mespara las 500 personas y sus familias.

Decir que nos hemos ayudado de este proyecto para adaptarlo a nuestro alumnado. Os lo dejamos por aquí por si os interesa. 

🔽 Pincha en el enlace y descubre cómo lo hicimos 🔽

Pobreza infantil