📚 Primer ciclo – Explorando y aprendiendo desde pequeños 🌍💡
🎯 Metas y Objetivos
Con esta iniciativa, buscamos que nuestro alumnado de 1º y 2º:
✅ Comprenda la pobreza y sus causas de una manera accesible.
✅ Reflexione sobre cómo la solidaridad puede ayudar a quienes más lo necesitan.
✅ Trabaje en equipo y desarrolle su creatividad a través de actividades colaborativas.
✅ Desarrolle su expresión artística y comunicación a través de diferentes proyectos.
Esta propuesta se alinea con los principios de la LOMLOE, fomentando:
📌 Aprendizaje activo y basado en proyectos 🎨
📌 Desarrollo del pensamiento crítico y la empatía 🤔
📌 Educación en valores de solidaridad y respeto 💛
📌 Conexión con el entorno y la comunidad 🌱 🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?
🖍️ Actividades creativas: Los alumnos han trabajado en carteles, murales y presentaciones sobre el ODS 1.
📖 Cuentos y relatos: Se han leído historias sobre pobreza y ayuda a los demás, fomentando la reflexión.
🎭 Juego y expresión: A través de juegos de roles y dramatizaciones, los niños han representado cómo podemos ayudar a los demás.
🎨 Exposición de trabajos: Sus trabajos más creativos han quedado expuestos en la escuela para que todos los vean. 💡 Metodología e Innovación
🔍 Aprendizaje basado en la experiencia: Los niños han explorado el tema a través de proyectos prácticos y motivadores.
🎭 Aprendizaje lúdico: Juegos y manualidades han sido esenciales para su comprensión.
💡 Trabajo manipulativo: Utilizaron materiales reciclados para hacer sus creaciones. 🚀 Propuestas de mejora
📌 Ampliar las actividades con más salidas y visitas.
📌 Involucrar a las familias en el proceso de aprendizaje.
📌 Incorporar más recursos digitales para enriquecer el trabajo. 📊 Evaluación
✔️ Participación activa y entusiasmo de los alumnos.
✔️ Originalidad y creatividad en los trabajos.
✔️ Capacidad de reflexión sobre los temas tratados.
✔️ Trabajo en equipo y colaboración. 🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
🌍 Conciencia ambiental desde pequeños: Usamos materiales reciclados para las manualidades.
📄 Ahorro de papel y recursos: Optamos por herramientas digitales para la difusión.
🚶♂️➡️🏫 Movilidad sostenible: Fomentamos caminar al colegio para reducir la huella de carbono. 💡 Ahorro estimado:
- Papel: Si cada familia ahorra 5 hojas por semana, se ahorran 1.000 hojas a la semana, lo que equivale a 15 kg de papel al mes.
- Agua: Ahorro estimado de 2.500 litros de agua al mes por el uso de materiales reciclados y la movilidad sostenible.
- CO2: Con el uso de transporte a pie, se estima un ahorro de 1.250 kg de CO2 al mes.