ODS 3 🌱 Infantil: Un inicio saludable 🌱

En el ciclo infantil, nos hemos centrado en fomentar la importancia de comer bien y hacer ejercicio para tener una vida activa y saludable. 🍎💪 A través de juegos y actividades divertidas, los niños y niñas han comenzado a entender cómo lo que comemos afecta a nuestro cuerpo y cómo mantenerse activos contribuye a sentirse mejor. También hemos iniciado la práctica de hábitos de higiene y cuidado personal, enseñando a los más pequeños a cuidar su salud desde temprana edad.

🧼🧑‍⚕️ Todo ello, en un ambiente lúdico, para que aprendan a través de la diversión y el juego activo, desarrollando así una conciencia saludable que les acompañará siempre. 🎉👟

 

Proponemos en nuestra agenda semanal desayunos saludables y otorgamos de infantil a primaria, frutipuntos para fomentar comer sano cada día.

 

En nuestros momentos de patio además fomentamos la vida saludable a través el ejercicio

 

🎯 Metas y Objetivos

Durante este mes, los niños y niñas de Infantil han aprendido sobre la importancia de tener hábitos saludables desde pequeños. Los objetivos han sido:
✅ Fomentar la importancia de comer bien y hacer ejercicio para una vida activa.
✅ Iniciar la práctica de hábitos de higiene y cuidado personal.
✅ Desarrollar la conciencia sobre la relación entre lo que comemos y cómo nos sentimos.
✅ Promover la diversión a través de juegos activos y dinámicas grupales.

🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?

🍎 Actividades de alimentación saludable: Aprendieron sobre los diferentes grupos de alimentos y su importancia.
🤸‍♀️ Juegos activos: Realizamos dinámicas físicas para disfrutar del ejercicio en equipo.
🎨 Manualidades: Crearon carteles sobre hábitos saludables para decorar su aula.

💡 Metodología e Innovación

🔍 Aprendizaje a través del juego: Utilizamos actividades lúdicas para enseñar hábitos saludables.
🎭 Expresión creativa: Mediante dibujos y juegos, expresaron lo aprendido.
💬 Reflexión en grupo: Charlas breves para comprender cómo cuidarse.

🚀 Propuestas de mejora

📌 Aumentar actividades físicas al aire libre.
📌 Fomentar más sesiones de cocina creativa con frutas y verduras.
📌 Incluir más actividades sensoriales para aprender sobre alimentos.

📊 Evaluación

✔️ Participación en juegos y actividades.
✔️ Creatividad en las manualidades.
✔️ Comprensión de la importancia de una alimentación saludable.

🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

🌍 Conciencia ambiental desde pequeños: Usamos materiales reciclados en las actividades creativas.
💧 Ahorro de agua: Al promover hábitos de consumo responsable, calculamos hasta 500 litros de agua ahorrados al mes.
🚶‍♂️➡️🏫 Movilidad sostenible: Reflexionamos sobre caminar al colegio, lo que ahorra hasta 200 kg de CO2 al mes para 500 personas y sus familias.