Os dejamos por aquí sus creaciones y en breve tendremos el sonido grabado.
Rap contra el racismo Virginia Rodríguez Leiva – DERECHOS Y DIVERSIDAD CULTURAL
Rap contra el racismo-2 Pablo Guerrero Rueda – DERECHOS Y DIVERSIDAD CULTURAL Nora Adán Cano – DERECHOS Y DIVERSIDAD CULTURAL Eva Fernández García – DERECHOS Y DIVERSIDAD CULTURAL Rap contra el racismo-4 Rap contra el racismo-3 EL RAP ANTI RACISMO Ana Belén Burgos Barrionuevo – DERECHOS Y DIVERSIDAD CULTURAL Blanca Bonilla Pérez – DERECHOS Y DIVERSIDAD CULTURAL Carmen Bravo Valderrama – DERECHOS Y DIVERSIDAD CULTURAL Celia Pérez Plaza – DERECHOS Y DIVERSIDAD CULTURAL DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL Alonso Godoy Bravo🔎 Metas y Objetivos
1️⃣ Fomentar la igualdad y el respeto: El objetivo principal fue utilizar la música como herramienta para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la igualdad de género, orientación sexual, y diversidad cultural. 🎶🌍
2️⃣ Desarrollar la creatividad y expresión artística: A través de la creación de raps, se buscó que los estudiantes pudieran expresar sus opiniones y sentimientos sobre la igualdad, fomentando el uso del lenguaje inclusivo. 🎤✊
3️⃣ Promover el trabajo en equipo y la colaboración: Los estudiantes trabajaron juntos para escribir y grabar sus raps, fortaleciendo el trabajo en grupo y el apoyo mutuo. 🤝💬
🎨 Actividades realizadas
🎤 Creación de letras de rap: Los estudiantes colaboraron en la escritura de letras que transmitieran mensajes de igualdad, diversidad y respeto por todas las personas, sin importar su género, orientación sexual u origen. ✍️🎶
🎧 Grabación de los raps: Se organizó la grabación en grupo, donde los estudiantes cantaron y grabaron sus raps, aprendiendo sobre el proceso de producción musical. 🎙️🎧
📡 Difusión y presentación: Los raps se compartieron con toda la comunidad educativa a través de plataformas escolares como la radio o en eventos en vivo, generando conciencia sobre la importancia de la igualdad. 🎤🌟
🌱 Relación con la sostenibilidad
El proyecto también promovió el uso de materiales reciclados y recursos digitales para minimizar el impacto ambiental, fomentando la creatividad en un entorno responsable. ♻️💚
🌟 Propuestas de mejora
1️⃣ Ampliar el proyecto a más estudiantes: Involucrar a más cursos en la creación de raps para ampliar el impacto y la concienciación sobre la igualdad. 👩🏫🎤
2️⃣ Realizar un videoclip: Crear un videoclip con los raps, involucrando a los estudiantes en la producción visual y artística. 🎬🎶
3️⃣ Organizar un evento de sensibilización: Organizar un evento en el que los estudiantes presenten sus raps, creando un espacio para el intercambio de ideas sobre la igualdad. 🌈🎉
✅ Resultado final
Gracias a esta actividad, los estudiantes han aprendido a expresarse creativamente sobre temas importantes como la igualdad y el respeto, desarrollando habilidades de comunicación y trabajo en equipo. La música se ha convertido en una poderosa herramienta para sensibilizar a la comunidad educativa. 🎉🎶 ¡Un paso más hacia un mundo más igualitario! ✊🌍
🚶♂️ Ahorro estimado
🌍 Se estima una reducción de 200 kg de CO₂ al utilizar plataformas digitales para la difusión y grabación, en lugar de utilizar materiales impresos, apoyando así una iniciativa más sostenible. 💻♻️