Sostenibilidad

 

 

📝 Trabajo sobre sostenibilidad en Valores Democráticos, Cívicos y Éticos de 6º utilizando Canvas

En sexto de primaria, hemos trabajado en el área de Valores Democráticos, Cívicos y Éticos utilizando la metodología Canvas para explorar y desarrollar proyectos relacionados con la sostenibilidad. 🌱💡 Los estudiantes han aprendido sobre la importancia de cuidar nuestro entorno 🌍, investigar sobre el cambio climático 🌡️, y proponer soluciones prácticas para mejorar nuestro mundo. 🌿 A través de este enfoque, han podido estructurar sus ideas de manera creativa 🧠 y colaborativa 🤝, aprendiendo valores como la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente. ♻️💚

🔎 Metas y objetivos:


1️⃣ Fomentar el pensamiento crítico sobre la sostenibilidad: En el tercer ciclo de primaria, se ha planteado como objetivo principal que los estudiantes reflexionen sobre los retos medioambientales actuales 🌎 y las soluciones basadas en la sostenibilidad 🌱.
2️⃣ Desarrollar habilidades de trabajo en equipo: Utilizando el modelo Canvas 📝, los estudiantes han aprendido a trabajar de manera colaborativa 👥, desarrollando proyectos sostenibles que incluyen propuestas concretas para la mejora de su entorno. 🌳
3️⃣ Aplicar conocimientos prácticos de sostenibilidad: A través del trabajo en Canvas 💡, los estudiantes han aplicado sus conocimientos sobre reciclaje ♻️, uso eficiente de los recursos 💧 y energías renovables ⚡, generando ideas innovadoras para aplicar en su vida diaria. 🏡


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto está alineado con la LOMLOE 📚, ya que promueve competencias clave en educación ambiental 🌍, como la conciencia ecológica 🌱, la resolución de problemas ⚙️ y el desarrollo de hábitos responsables desde edades tempranas 👶, reforzando el aprendizaje a través de métodos activos 💭 y colaborativos. 👩‍🏫👨‍🏫


🔎 Metodología:

La metodología utilizada se basa en el aprendizaje a través de proyectos 🌟. Los estudiantes han trabajado con el modelo Canvas 📝, realizando investigaciones sobre el cambio climático 🌡️ y proponiendo soluciones innovadoras 🌍. También se realizaron debates 💬, exposiciones orales 🗣️ y dinámicas de grupo 🤝 para fomentar el trabajo en equipo y la reflexión sobre la sostenibilidad. 🌿


🎨 Actividades realizadas:

Creación de proyectos sostenibles: Los estudiantes utilizaron el Canvas para diseñar sus propios proyectos de sostenibilidad, proponiendo soluciones como el reciclaje ♻️, la energía renovable ⚡ y el ahorro de agua 💧.
Debates sobre el cambio climático: Realizamos debates en los que los estudiantes discutieron sobre las causas y consecuencias del cambio climático 🌡️, así como posibles acciones a tomar para mitigar sus efectos. 🌍
Exposiciones orales: Cada grupo presentó su proyecto de sostenibilidad frente a la clase, explicando las ideas que habían desarrollado para mejorar su entorno y contribuir a un futuro más sostenible 🌱.


🌱 Relación con la sostenibilidad:

A través de estas actividades, los estudiantes se familiarizaron con conceptos clave como la eficiencia energética ⚡, la gestión del agua 💧 y el reciclaje ♻️, reflexionando sobre cómo estas acciones contribuyen al bienestar del planeta 🌍. Además, se trabajó el ODS 13 (Acción por el clima) 🌡️ y ODS 12 (Producción y consumo responsables) ♻️, promoviendo una conciencia ecológica desde la infancia. 👶🌿


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Visitas educativas: Organizar salidas para visitar instalaciones de energías renovables 🌞💨, como paneles solares y aerogeneradores.
📌 Campaña de concienciación: Implementar una campaña de sostenibilidad dentro de la escuela con retos mensuales para reducir el consumo energético y premiar a las clases más comprometidas. 🏆💡
📌 Actividades interactivas: Incluir más juegos y actividades prácticas como simulaciones de reciclaje ♻️ y ahorro de recursos. 🧩🌱


📊 Evaluación:

✔️ Observación directa: Seguimiento de las exposiciones orales y la comprensión de los conceptos clave relacionados con la sostenibilidad. 🗣️📚
✔️ Valoración del trabajo en equipo: Evaluación de la colaboración entre los estudiantes para desarrollar sus proyectos. 👥🤝
✔️ Impacto en hábitos cotidianos: Medición de la influencia del proyecto en los hábitos de consumo responsable de los estudiantes, tanto en el aula como en casa. 🏠♻️


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Conciencia ecológica temprana: A través de este enfoque educativo, estamos sembrando las semillas de un futuro más sostenible. 🌱
Reducción de recursos en la escuela: Implementando medidas como el apagado de luces 💡 y el uso eficiente de los recursos, podemos reducir significativamente el consumo en el aula. 🏫
Movilidad sostenible en salidas: Si 500 personas y sus familias participan en actividades a pie 🚶‍♀️🚶‍♂️, podríamos ahorrar hasta 500 kg de CO₂ al mes al evitar desplazamientos innecesarios en coche. 🌿🚗


Resultado final:

El alumnado ha aprendido a ser más consciente de su impacto en el entorno 🌍, mejorando sus conocimientos sobre sostenibilidad a través de proyectos prácticos y colaborativos. Han desarrollado habilidades de trabajo en equipo 🤝 y comunicación 🗣️, y han internalizado la importancia de adoptar hábitos responsables para contribuir a la protección del planeta. 🌱💚