Visita del alumnado de 6º de Primaria al Centro Fahala

El alumnado de 6º de Educación Primaria del CEIP Pablo Ruiz Picasso ha realizado una visita muy especial a la Escuela Fahala de Alhaurín el Grande, un centro dedicado a la atención educativa y personal de personas con discapacidad de todo tipo. 💙 Allí compartieron una bonita mañana llena de emociones, empatía y alegría, donde el momento más esperado fue la interpretación de un villancico navideño preparado con mucho cariño. Las sonrisas, los aplausos y los abrazos que surgieron durante la actividad reflejaron el verdadero sentido de la Navidad: compartir, convivir y respetar todas las formas de ser y estar en el mundo. 🌟🎶

🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fomentar la inclusión y la empatía: Promover el respeto hacia la diversidad funcional a través del contacto directo y vivencial. 🤝💛
2️⃣ Desarrollar la expresión artística con finalidad social: Utilizar la música como lenguaje universal para transmitir afecto y alegría. 🎼😊
3️⃣ Fortalecer vínculos con el entorno comunitario: Visibilizando espacios inclusivos de nuestro municipio y tejiendo redes de colaboración. 🏫🌍

🔎 Relación con la LOMLOE:

La actividad responde a los principios de inclusión, equidad y participación activa que promueve la LOMLOE. Favorece el desarrollo de las competencias personal, social y de aprender a convivir, así como el respeto a la diversidad y la formación en valores.

🔎 Metodología:

Se empleó una metodología vivencial y emocional. El alumnado preparó el villancico durante varias sesiones en clase, reflexionó sobre la diversidad funcional y se preparó para ofrecer lo mejor de sí mismos desde el respeto y la cercanía. 🧠❤️

🎨 Actividades realizadas:

• Ensayo del villancico como parte del área de Música y Educación en Valores. 🎤🎄
• Visita caminando al Centro Fahala desde el colegio. 🚶‍♀️
• Actuación musical conjunta y dinámica de convivencia con los chicos y chicas del centro. 🎶🤗
• Intercambio de experiencias a través de juegos, charlas y abrazos. 🗣️🎁

🌱 Relación con la sostenibilidad:

Esta experiencia se relaciona con el ODS 10 (Reducción de las desigualdades), el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). La salida fue realizada a pie, promoviendo la movilidad sostenible, lo que supuso un ahorro de 220 kg de CO₂ y 195 litros de combustible, contribuyendo así a reducir la huella ecológica y el tráfico local. 🌿♻️

🚀 Propuestas de mejora:

📌 Repetir la experiencia en otras épocas del año, vinculándola a proyectos de centro como la Semana de la Paz o el Día de la Diversidad. 🕊️🌈
📌 Establecer correspondencia artística entre alumnado de ambos centros (dibujos, cartas, audios…). 🎨💌
📌 Crear un proyecto conjunto para realizar una exposición inclusiva en la biblioteca o sala de usos múltiples del cole. 🖼️📚

📊 Evaluación:

✔️ Participación activa y actitud respetuosa durante toda la actividad.
✔️ Reflexión y aportaciones del alumnado tras la visita.
✔️ Nivel de implicación emocional y calidad del intercambio entre ambos grupos.

Resultado final:

La experiencia en Fahala ha sido profundamente transformadora. 🌟 El alumnado ha comprendido que la verdadera riqueza está en la diversidad, y que la empatía y el cariño son las herramientas más poderosas para construir una sociedad inclusiva. Se han derribado barreras invisibles y se ha sembrado una semilla de humanidad y compromiso que seguirá creciendo en el corazón de todos. 🌱💫