El Día Mundial del Síndrome de Down fue una jornada de visibilidad para los estudiantes con este síndrome en nuestro centro. A través de actividades inclusivas, como talleres, charlas y presentaciones, se concienció al alumnado sobre las capacidades y derechos de las personas con síndrome de Down. Se organizó una jornada educativa que buscó derribar estigmas, promoviendo una convivencia basada en el respeto y la igualdad.
-
Hemos trabajado a través de este documento
Sindrome-de-Down-Celebrando-la-Diversidad
🔎 Metas y Objetivos:
1️⃣ Promover la inclusión social: Sensibilizar sobre las capacidades y derechos de las personas con síndrome de Down, fomentando un ambiente inclusivo. 💙🤗
2️⃣ Romper estigmas: Trabajar para eliminar las ideas preconcebidas sobre las personas con discapacidad, favoreciendo la igualdad de oportunidades. 🙌💬
3️⃣ Fomentar el respeto y la solidaridad: Promover la empatía y la cooperación entre todos los miembros de la comunidad educativa. 🤝🌍
🔎 Relación con la LOMLOE:
Este proyecto se ajusta perfectamente a la LOMLOE, que fomenta una educación inclusiva y la atención a la diversidad, promoviendo el respeto por la dignidad humana y el derecho de todos los estudiantes a una educación de calidad.
🔎 Metodología:
La metodología utilizada fue participativa, con actividades interactivas que involucraron tanto a los estudiantes con síndrome de Down como al resto de la comunidad educativa. A través de dinámicas grupales y materiales visuales, se promovió el aprendizaje colaborativo y la inclusión activa.
🎨 Actividades realizadas:
• Charla informativa: Se organizó una charla con profesionales del ámbito social para explicar qué es el síndrome de Down y cómo la sociedad puede ser más inclusiva. 📚🎤
• Talleres de sensibilización: Actividades prácticas donde los estudiantes realizaron juegos y dinámicas inclusivas para fomentar la solidaridad. 🧩🎲
• Exposición artística: Exposición de trabajos realizados por los estudiantes, mostrando sus capacidades y talentos en el arte. 🎨🖼️
🌱 Relación con la Sostenibilidad:
Este proyecto contribuye a la sostenibilidad social al promover la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus características, y favorece la creación de una comunidad educativa más solidaria.
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Organizar actividades de inclusión a lo largo del año: Crear un calendario de actividades inclusivas para seguir promoviendo la participación de todos los alumnos. 📅🤝
📌 Expandir la colaboración con asociaciones externas: Invitar a asociaciones que trabajen con personas con síndrome de Down para compartir sus experiencias. 🧑🤝🧑
📊 Evaluación:
✔️ Valoración de la participación de los estudiantes en las actividades de sensibilización.
✔️ Medición de la mejora en la integración de los estudiantes con síndrome de Down en el aula y la comunidad escolar.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Ahorro social y cultural: Reducción de prejuicios y mejora del ambiente escolar al promover la inclusión de todos los estudiantes.
✅ Creación de una cultura inclusiva: Fomentar el respeto por la diversidad y la igualdad a través de la educación.
✅ Resultado final:
El Día Mundial del Síndrome de Down ha sido una jornada exitosa para la sensibilización sobre el síndrome de Down. El alumnado ha demostrado su compromiso con la inclusión, y se ha promovido una educación basada en el respeto, el amor y la solidaridad. 🌍💙