🌟 Taller de Resiliencia Comunitaria

Durante el segundo y tercer ciclo de Educación Primaria, hemos desarrollado un taller muy especial sobre resiliencia comunitaria, entendida como la capacidad de un grupo para adaptarse, ayudarse mutuamente y superar situaciones difíciles. 💪🏽🌈

Gracias a este taller, guiado por nuestra orientadora y con un enfoque participativo, el alumnado ha aprendido a reconocer sus emociones, apoyarse entre compañeros/as y buscar soluciones colectivas ante los problemas. Se han creado espacios de diálogo, dinámicas en grupo y juegos cooperativos que han reforzado la unión del grupo y el sentimiento de pertenencia al centro. 🧩👫👬


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fortalecer el sentido de comunidad escolar: Se promovió el trabajo en equipo, la cooperación y la empatía como pilares para superar retos colectivos. 🫶
2️⃣ Desarrollar habilidades personales: Identificar emociones, aprender a gestionar la frustración y fomentar la autoestima como base de la resiliencia. 💡🧠
3️⃣ Enseñar estrategias de afrontamiento positivas: Los niños y niñas aprendieron a buscar apoyo, comunicarse de forma asertiva y afrontar conflictos de manera constructiva. 🗣️🛠️


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este taller se alinea con los principios de la LOMLOE al fomentar la educación emocional, el desarrollo de la autonomía personal y la participación activa del alumnado, desarrollando competencias clave como la social y cívica, y la personal y emocional.


🔎 Metodología:

Se ha trabajado desde un enfoque vivencial, basado en dinámicas grupales, juegos de rol, dramatizaciones y reflexiones compartidas. Todo el proceso ha estado guiado por la orientadora, en colaboración con el profesorado del centro. 🧠✨ Las actividades permitieron la autoexploración, el pensamiento crítico y el fortalecimiento de vínculos entre iguales.


🎨 Actividades realizadas:

• Juegos cooperativos para superar desafíos como grupo. 🕹️🤝
• «El bote de la resiliencia»: Cada alumno/a escribió una situación difícil que ha superado y cómo lo hizo. Luego se compartieron en grupo. 📝
• Círculo de confianza: Espacios para compartir emociones, inquietudes o logros, generando apoyo emocional entre compañeros/as. 🌐❤️
• Creación de un mural colectivo con frases motivadoras y símbolos de unidad y superación. 🎨✍️


🌱 Relación con la sostenibilidad:

Este taller se vincula al ODS 3 (Salud y Bienestar) y al ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), fomentando comunidades escolares más resilientes, solidarias y emocionalmente saludables. 🧘‍♀️🏘️ Además, al fortalecer el tejido social, se promueve un entorno más armonioso y comprometido con el desarrollo sostenible.


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Crear un buzón emocional permanente en las aulas para continuar la expresión libre de emociones. 💌
📌 Invitar a familias o miembros de la comunidad a compartir testimonios de resiliencia para enriquecer la experiencia. 👨‍👩‍👧‍👦
📌 Establecer una tutoría entre iguales para fomentar el apoyo mutuo entre cursos. 🤗


📊 Evaluación:

✔️ Observación de las dinámicas de grupo y el clima emocional en el aula.
✔️ Valoración de la participación y actitudes de empatía, ayuda y respeto.
✔️ Encuestas de autoevaluación sobre la gestión emocional y la convivencia.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

✅ Reducción de conflictos y mejora del clima escolar, lo que permite un ahorro en recursos destinados a la gestión de conflictos (reuniones, partes, intervenciones).
✅ Ahorro emocional colectivo: al crear entornos seguros emocionalmente, se favorece la salud mental del alumnado, reduciendo la necesidad de intervenciones externas.
✅ Ahorro de papel: gran parte del taller se ha trabajado con recursos digitales compartidos o materiales reutilizados como frascos, murales reciclados y hojas reutilizables. 📉♻️


Resultado final:

El alumnado ha comprendido la importancia de la resiliencia como una herramienta para crecer, adaptarse y cuidarse mutuamente. Han mejorado su capacidad para resolver conflictos, expresar emociones y actuar con empatía. Este tipo de talleres refuerzan no solo las habilidades emocionales, sino también los lazos de comunidad que hacen de nuestro cole un lugar más fuerte, más humano y más sostenible. 💪🏽🌍💚