Durante este trimestre, el alumnado de sexto de primaria ha continuado explorando y profundizando en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de diversas dinámicas, investigaciones, debates y producciones propias. El objetivo es comprender la conexión entre los ODS y su vida diaria, promoviendo una ciudadanía crítica, activa y comprometida con el planeta y con las personas. 🌍📚🌱
🔎 Metas y Objetivos
1️⃣ Conocer los 17 ODS de forma significativa: Identificar los objetivos y comprender cómo se relacionan con la realidad local, escolar y familiar.
2️⃣ Desarrollar pensamiento crítico y responsabilidad global: Reflexionar sobre cómo las acciones individuales pueden contribuir a un mundo más justo y sostenible.
3️⃣ Aplicar los ODS a proyectos reales: Relacionar los ODS con actividades del aula y el entorno, convirtiéndolos en una herramienta activa para el cambio.
🧩 Relación con la LOMLOE
Esta actividad está directamente vinculada al desarrollo de la competencia social y ciudadana, la competencia en conciencia y acción ecosocial, y la competencia personal y digital. Además, promueve los principios de la LOMLOE sobre educación para la sostenibilidad, la equidad y la ciudadanía democrática. También se integra en el área de Valores Cívicos y Éticos. 🌐📘
🧠 Metodología
• Aprendizaje basado en proyectos (ABP).
• Investigación individual y en grupo.
• Uso de recursos visuales y digitales.
• Trabajo cooperativo, presentaciones orales y exposiciones.
El alumnado trabaja cada ODS mediante murales, vídeos, mapas mentales, debates o pequeños retos para conectar con su significado y aplicación.
🎨 Actividades realizadas
✅ Investigación por equipos: Cada grupo profundizó en uno o varios ODS, buscando ejemplos, noticias y problemáticas actuales.
✅ Dinámicas de clase y debates: Reflexión sobre temas como la igualdad, el acceso a la educación, el hambre cero o el consumo responsable.
✅ Conexión con proyectos del centro: Relación de los ODS con nuestras campañas, la Liga del Recreo, el huerto escolar, el aula del futuro o la ruta de la sostenibilidad.
✅ Elaboración de productos finales: Carteles, vídeos, juegos y exposiciones interactivas para divulgar lo aprendido al resto de la comunidad educativa.
🌱 Relación con la sostenibilidad
Los ODS son una herramienta clave para comprender los retos del presente y construir soluciones sostenibles. A través de este trabajo, el alumnado ha interiorizado que la sostenibilidad no solo trata del medio ambiente, sino también de la justicia social, la equidad, la salud, el bienestar y la paz. 🌍🤝
🌟 Propuestas de mejora
📌 Crear un “Rincón ODS” en cada aula para mantener vivo el trabajo con estos objetivos todo el curso.
📌 Conectar los ODS con acciones mensuales visibles y medibles.
📌 Incluir a las familias y agentes externos en futuras actividades sobre los ODS.
📌 Elaborar un periódico o podcast digital con secciones dedicadas a cada ODS.
📊 Evaluación
✔️ Participación activa en dinámicas y presentaciones.
✔️ Uso de recursos digitales y fuentes de información fiables.
✔️ Nivel de conexión entre los ODS y los proyectos propios.
✔️ Reflexión crítica y compromiso personal con los objetivos.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar o mejorar con este proyecto?
💡 Al conocer los ODS y relacionarlos con nuestras acciones cotidianas, el alumnado ha empezado a adoptar hábitos más sostenibles: reducción del uso de plásticos, movilidad activa, solidaridad con causas sociales…
🌱 Se estima que, gracias a estas acciones de concienciación, podríamos contribuir a una reducción de al menos 200 kg de CO₂ en los próximos meses en nuestro entorno escolar.
✅ Resultado final
El alumnado de sexto ha demostrado una comprensión profunda y aplicada de los ODS, transformando estos objetivos globales en acciones locales y cotidianas. Este proceso ha fortalecido su rol como agentes de cambio y como ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad, la justicia y el futuro del planeta. 🌏✨