Cada mes, el alumnado del tercer ciclo del CEIP Pablo Ruiz Picasso se convierte en reportero/a en nuestra aula de informática para elaborar y publicar el periódico digital escolar. Esta iniciativa permite compartir las actividades del centro con toda la comunidad educativa a través de un formato sostenible y accesible, evitando el uso de papel. Así, fomentamos el cuidado del planeta, el trabajo cooperativo y el uso responsable de las tecnologías. 🌍💬📰
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Desarrollar la competencia digital y comunicativa del alumnado.
2️⃣ Potenciar el trabajo colaborativo y la responsabilidad en grupo.
3️⃣ Fomentar el uso consciente de las TIC en contextos reales.
4️⃣ Concienciar sobre la importancia de reducir el consumo de papel.
5️⃣ Visibilizar la vida escolar a través de un canal accesible y ecológico.
🔎 Relación con la LOMLOE:
Esta actividad desarrolla aprendizajes contextualizados mediante tareas competenciales en el área de lengua, digitales, educación en valores y conocimiento del medio, conectadas especialmente con el ODS 12 (Producción y consumo responsables), ODS 4 (Educación de calidad) y ODS 13 (Acción por el clima).
🔎 Metodología:
💡 Aprendizaje basado en proyectos.
📷 Recogida de información mediante entrevistas, fotos, vídeos y observaciones.
🧑💻 Redacción, edición y maquetación de artículos en el aula de informática.
🔗 Difusión digital del periódico mensual mediante enlace QR y redes del cole (Instagram y blog CIMA).
🎨 Actividades realizadas:
• Planificación de contenidos y roles de redacción.
• Elaboración de artículos sobre actividades escolares, celebraciones, entrevistas y noticias locales.
• Uso de herramientas digitales para diseño, maquetación y edición.
• Inserción de enlaces y recursos interactivos.
• Publicación digital y entrega de enlace a las familias.
📎 Aquí puedes ver nuestro periódico digital del mes:
🔗 [Enlace al periódico digital escolar – CEIP Pablo Ruiz Picasso] (aquí puedes pegar el enlace real o crear uno tipo QR)
🌱 Relación con la sostenibilidad:
Evitar la impresión de papel cada mes supone un gran impacto positivo en la conservación de los recursos naturales. Además, favorece la educación ambiental al enseñar al alumnado cómo comunicar de forma sostenible y eficaz. 🌿🌍
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Crear una sección fija sobre sostenibilidad en cada edición.
📌 Incluir colaboraciones de las familias y profesorado.
📌 Realizar una versión con lectura fácil para el aula específica.
📌 Formar a los grupos de tercer ciclo para que enseñen a ciclos inferiores a crear sus propios artículos.
📊 Evaluación:
✔️ Revisión del trabajo en equipo y cumplimiento de los roles asignados.
✔️ Calidad de los textos informativos y su coherencia.
✔️ Nivel de competencia digital aplicada.
✔️ Impacto del periódico en la comunidad educativa (visitas, comentarios, participación).
📉 ¿Qué estamos ahorrando?
✅ + de 500 copias mensuales en papel
✅ 25 resmas al año = ahorro de unos 125 kg de papel
✅ Esto equivale a evitar la tala de 2 árboles adultos 🌳🌳
✅ Además, se ahorran litros de tinta, energía de impresión y CO₂ del transporte.
✅ Resultado final:
Un periódico escolar 100% sostenible, colaborativo y creativo, que hace partícipe al alumnado del tercer ciclo en la comunicación escolar, fortaleciendo su competencia digital y su compromiso con el planeta. 📱🧠💚