El carnaval del CEIP Pablo Ruiz Picasso se celebró con un enfoque totalmente sostenible. Se fomentó la creatividad de los estudiantes a través de actividades que promovieron el reciclaje, la reutilización de materiales y la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, todo ello sin perder la esencia festiva y divertida del carnaval.
Una de las nominadas al concurso promovido por el ayuntamiento en portadas de carnaval ha sido nuestra alumna Carmen
En esta ocasión Mari Luz nuestra docente de artística, le acompañó en el día que le fue otorgado el tercer puesto en la categoría de 2025
🎯 Metas y objetivos
-
Fomentar la creatividad y la reutilización de materiales reciclados en la creación de disfraces y decorados.
-
Promover el respeto por el medio ambiente a través de actividades que involucren el reciclaje y la reducción de residuos.
-
Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la sostenibilidad en todas las facetas de la vida, incluyendo las celebraciones y eventos.
-
Fomentar el trabajo colaborativo y el sentido de comunidad en el centro a través de actividades grupales y compartidas.
-
Integrar el ODS 12 (Producción y consumo responsables) como eje central de todas las actividades relacionadas con el carnaval.
📚 Relación con la LOMLOE
Este enfoque para el carnaval está alineado con la LOMLOE, en la medida que promueve la educación en valores, la conciencia ambiental y el desarrollo de competencias en sostenibilidad y creatividad. Además, se trabajan competencias clave como la autonomía personal, el respeto por el entorno y el trabajo en equipo.
🧠 Metodología
-
Aprendizaje basado en proyectos: El carnaval sostenible fue una actividad de colaboración entre distintas áreas, integrando arte, plástica, música y ciencias naturales.
-
Metodología activa y participativa: Los estudiantes participaron activamente en la creación de disfraces y decorados, involucrando a las familias y al personal del centro en el proceso.
-
Trabajo interdisciplinar: Las actividades se llevaron a cabo de manera conjunta con las áreas de educación artística, plástica, ciencias sociales y naturales.
-
Refuerzo de conceptos de sostenibilidad: Se reforzó el aprendizaje de la reducción de residuos, el uso de materiales reciclados y el respeto por el entorno.
📝 Actividades realizadas
-
Creación de disfraces reciclados: Se organizaron talleres donde los alumnos diseñaron y confeccionaron sus disfraces utilizando materiales reciclados como cartón, plástico, telas viejas, botellas, y otros objetos reutilizables. ♻️🎨
-
Decoración del centro con materiales reciclados: Se elaboraron decoraciones con materiales reutilizados, como banderines hechos con papel reciclado, carteles con restos de telas, y adornos hechos con botellas y otros desechos. 🏫🌿
-
Desfile del carnaval sostenible: Los estudiantes desfilaron con sus disfraces creados con materiales reciclados, celebrando su creatividad y el cuidado del medio ambiente. 🎉🌱
-
Taller de música ambiental: Se utilizaron instrumentos reciclados (como tambores de lata, maracas de botellas) para la creación de una banda musical sostenible. 🎶🥁
-
Charla sobre sostenibilidad en el carnaval: Se ofreció una pequeña charla a los estudiantes sobre cómo las celebraciones pueden ser más respetuosas con el medio ambiente y cómo cada uno puede contribuir a reducir su huella ecológica. 🌍💡
🌱 Relación con la sostenibilidad
El carnaval sostenible promovió valores de responsabilidad ambiental al involucrar a toda la comunidad educativa en actividades que fomentan el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos. Los estudiantes aprendieron sobre el impacto que los materiales tienen en el medio ambiente y cómo sus elecciones diarias pueden contribuir a un futuro más sostenible.
ODS trabajados:
-
🟢 ODS 12: Producción y consumo responsables.
-
🟢 ODS 4: Educación de calidad.
-
🟢 ODS 13: Acción por el clima.
-
🟢 ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
📌 Propuestas de mejora
-
Crear una campaña de concienciación anual para el carnaval y otras festividades, centrada en el reciclaje y la reducción de residuos.
-
Incorporar más actividades de reutilización de materiales para otros eventos escolares, como la semana cultural o las fiestas de fin de curso.
-
Establecer una colaboración con organizaciones locales para donar materiales reciclados o usados en otras actividades solidarias.
-
Organizar talleres para enseñar al alumnado cómo hacer sus propios disfraces y decoraciones utilizando recursos fácilmente disponibles.
📊 Evaluación
-
Observación directa de la participación y la creatividad del alumnado en las actividades de reciclaje y creación de disfraces.
-
Valoración del grado de concienciación y reflexión sobre la sostenibilidad demostrado por los estudiantes, tanto durante la actividad como en las posteriores interacciones.
-
Recopilación de feedback de estudiantes, docentes y familias sobre el impacto de la actividad en la conciencia ambiental de la comunidad educativa.
-
Revisión de la cantidad de residuos generados durante el evento y las medidas tomadas para reducirlos.
♻️ ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
-
Reducción de residuos: Al utilizar materiales reciclados en lugar de nuevos, se redujo el consumo de recursos naturales.
-
Ahorro de materiales: Los disfraces y decoraciones fueron creados utilizando objetos reciclados, evitando la compra de materiales nuevos.
-
Conciencia ecológica: El alumnado ha aprendido prácticas responsables que pueden aplicar en otras áreas de su vida cotidiana, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo.
✅ Resultado final
El carnaval sostenible ha sido una experiencia educativa donde el alumnado no solo ha disfrutado de las festividades, sino que también ha aprendido sobre la importancia de cuidar el medio ambiente a través de la reutilización y el reciclaje. La comunidad educativa se ha unido para celebrar de manera creativa y responsable, demostrando que la sostenibilidad también puede ser divertida.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Protección Civil, Policía Local, Ayuntamiento, AMPA Albaicín y todas las familias que nos acompañaron y apoyaron en la realización de los disfraces y en el pasacalles del Carnaval. Su colaboración ha sido fundamental para hacer de esta celebración una experiencia única y especial para todo el alumnado del CEIP Pablo Ruiz Picasso. Gracias a su compromiso y dedicación, hemos podido llevar a cabo esta actividad de manera segura, creativa y llena de alegría, reforzando los valores de comunidad y cooperación que nos unen. ¡Gracias por hacer posible este carnaval sostenible!