📝 Trabajo sobre la Agenda 2030 en Valores Democráticos, Cívicos y Éticos de 6º utilizando Genially

En sexto de primaria, dentro del área de Valores Democráticos, Cívicos y Éticos, hemos creado presentaciones interactivas en Genially 🎨💻 para explorar los ODS de la Agenda 2030 🌍. Los estudiantes investigaron cada uno de los objetivos, aprendieron sobre su importancia global 🌎 y diseñaron sus propias presentaciones digitales para compartir lo aprendido con el resto de la clase 👩‍🏫👨‍🏫. Esta actividad les permitió comprender de manera dinámica e innovadora cómo contribuir a un futuro más sostenible y justo. 🌱🌍

Pincha en los enlaces para verlos los geniallys


🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fomentar la comprensión de los ODS: Los estudiantes han explorado cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, comprendiendo cómo cada uno afecta a la vida cotidiana y cómo pueden contribuir a su cumplimiento. 🌍✨
2️⃣ Desarrollar habilidades tecnológicas y creativas: A través del uso de Genially, los estudiantes han aprendido a crear presentaciones interactivas, mejorando sus competencias digitales 💻, mientras exploran temas tan importantes como la igualdad de género 👩‍🎓👨‍🎓 y la acción por el clima 🌡️.
3️⃣ Concienciar sobre la importancia de la Agenda 2030: A través de la investigación y la creación de contenidos, los estudiantes han reflexionado sobre el impacto global de la Agenda 2030 y cómo sus acciones individuales pueden ayudar a lograr los ODS. 🌱🌍


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto está alineado con la LOMLOE 📚, promoviendo el desarrollo de competencias transversales en educación cívica y ética, la integración de nuevas tecnologías 🖥️ y el desarrollo de la conciencia global 🌎. Fomenta una educación crítica y reflexiva sobre los grandes desafíos sociales y ambientales actuales, incentivando el pensamiento crítico y la acción responsable. 🤔💡


🔎 Metodología:

La metodología utilizada se basa en la investigación colaborativa 🔍 y la creación de contenidos digitales 🖥️. Los estudiantes trabajaron en grupos para investigar los ODS, compartieron sus descubrimientos en presentaciones interactivas creadas con Genially, y reflexionaron sobre las soluciones posibles en su entorno inmediato. 🏡💡


🎨 Actividades realizadas:

Investigación sobre los ODS: Los estudiantes dividieron los 17 ODS entre grupos y realizaron una investigación profunda sobre cada uno, abordando su importancia y proponiendo acciones para contribuir a su cumplimiento. 🔍🌱
Creación de presentaciones en Genially: Usaron Genially para crear presentaciones interactivas, visuales y atractivas sobre cada ODS, para exponer sus investigaciones de una forma dinámica y educativa. 🖥️🎨
Exposiciones interactivas: Los grupos presentaron sus trabajos al resto de la clase, interactuando con las presentaciones y proponiendo acciones concretas que pueden implementar para contribuir al logro de la Agenda 2030. 🌍🤝


🌱 Relación con la sostenibilidad:

A través de esta actividad, los estudiantes han reflexionado sobre la sostenibilidad global 🌍 y cómo los ODS son fundamentales para alcanzar un futuro justo y sostenible para todos. 🌱💚 Han aprendido sobre la importancia de la colaboración entre países, comunidades y personas para lograr los objetivos, y han interiorizado que cada acción cuenta para mejorar el mundo. 🌎💡


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Promover el trabajo en equipo: Incentivar más actividades de grupo para que los estudiantes sigan colaborando y aprendiendo juntos sobre la Agenda 2030. 👥🤝
📌 Incorporar más tecnología: Usar más herramientas digitales para que los estudiantes profundicen en la creación de contenido digital como videos, infografías o blogs. 🎥📝
📌 Organizar un evento de sensibilización: Realizar una exposición de todos los proyectos creados por los estudiantes para dar visibilidad a la Agenda 2030 y generar conciencia entre toda la comunidad educativa. 🌍🎤


📊 Evaluación:

✔️ Evaluación de la investigación: Observación del proceso de investigación de los estudiantes sobre los ODS y la calidad de la información presentada. 📚
✔️ Valoración de las presentaciones: Evaluación de la creatividad, interactividad y claridad de las presentaciones creadas con Genially. 🖥️🎨
✔️ Impacto en la reflexión: Medición de cómo los estudiantes han interiorizado los ODS y qué propuestas concretas han aportado para contribuir a su cumplimiento. 🌍🌱


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

Conciencia global: Al trabajar sobre la Agenda 2030, los estudiantes están aprendiendo a pensar globalmente 🌎 y actuar localmente 🌱, adoptando hábitos responsables que contribuyen a la sostenibilidad.
Reducción de recursos: A través del uso de plataformas digitales y la creación de presentaciones interactivas, se han reducido los recursos físicos y el uso de papel. 📉📄
Movilidad sostenible: Si se organizan actividades a pie 🚶‍♀️🚶‍♂️, podemos reducir hasta 500 kg de CO₂ al mes, considerando la participación de 500 personas y sus familias. 🌿🚶‍♂️


Resultado final:

Los estudiantes han aprendido de manera interactiva y dinámica sobre la Agenda 2030 y sus ODS. Han mejorado sus habilidades tecnológicas 🖥️, de trabajo en equipo 🤝 y comunicación 🗣️, y han reflexionado sobre su papel en la consecución de los objetivos globales. Esta actividad ha sido un paso hacia la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar global. 🌍💚