💧 Taller de Podcasting: Málaga hacia un futuro sostenible 🌱🎙️

En el mes de enero, nuestros reporteros de radio escolar se adentraron en un tema crucial: la conservación del agua💦. A través de un taller de podcasting, los estudiantes crearon y difundieron programas sobre la importancia del agua y cómo garantizar su uso responsable en el futuro 🌍💧.
El taller incluyó entrevistas con expertos en recursos hídricos y un enfoque especial en las prácticas sostenibles para cuidar uno de los recursos más valiosos: el agua 💧💚.

🎙️ Radio Picassiana: «MÁLAGA HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE» 🌍

🔎 Metas y objetivos
🎯 Fomentar la conciencia ambiental sobre el agua y su conservación 🌊🌱
🎯 Promover la educación sobre la sostenibilidad mediante el uso del podcasting 🎙️📚
🎯 Desarrollar competencias comunicativas y técnicas en el alumnado a través de la creación de programas radiales 🗣️🎧
🎯 Impulsar el interés por el estudio de los recursos hídricos y su gestión eficiente en la comunidad educativa 💧👩‍🔬

🔎 Relación con la LOMLOE
📘 Desarrollo de la competencia lingüística y la comunicación efectiva 📝🗣️
📘 Promoción de la competencia en conciencia y expresión cívica 🌍💬
📘 Fomento de la acción por el clima y la gestión responsable de recursos naturales 🌱💧
📘 Integración de trabajos colaborativos y proyectos educativos interdisciplinarios 👥🤝

🔎 Metodología
🎙️ El alumnado participó en la creación de programas de radio sobre la importancia del agua y su conservación en el contexto de Málaga 🌊🎧
💡 Los estudiantes entrevistaron a expertos en recursos hídricos y realizaron investigaciones para profundizar en el tema 📚🧑‍🔬
🎤 Los programas fueron grabados y emitidos en la radio escolar y difundidos a través del blog CIMA 🌐📲
💧 Reflexión sobre el uso del agua en la vida diaria y las soluciones sostenibles en el hogar y la comunidad 🏡🌍

🎨 Actividades realizadas
• 🎙️ Taller de creación de podcast sobre el agua como recurso esencial 🌊📝
• 💧 Entrevistas con expertos en recursos hídricos y gestión del agua 💦🎙️
• 🌍 Investigación y difusión de acciones locales para la conservación del agua en Málaga 🏙️💧
• 📚 Elaboración de guiones radiales que promovieron hábitos responsables en el consumo del agua 🌱🎧
• 🗣️ Programas interactivos con participación del alumnado, fomentando el debate sobre cómo cuidar el agua en la comunidad escolar 🏫💬

🌱 Relación con la sostenibilidad
Este proyecto se vincula con los ODS de la Agenda 2030:
🌍 ODS 6: Agua limpia y saneamiento 💧🚰
🌍 ODS 12: Producción y consumo responsables ♻️💡
🌍 ODS 13: Acción por el clima 🌡️🌱
🌍 ODS 4: Educación de calidad 📘💡

✅ Se promueve la conciencia sobre el uso responsable del agua 💧🌍
✅ Se impulsa la investigación local y la difusión de buenas prácticas en la comunidad educativa 🌱🎤
✅ Fomento de compromisos personales y familiares para cuidar los recursos hídricos en el hogar 🏠💦

🚀 Propuestas de mejora
📌 Incluir visitas a instalaciones locales de tratamiento de agua y plantas depuradoras 💧🏭
📌 Organizar una campaña de sensibilización sobre el ahorro de agua en el centro escolar 💦🎯
📌 Invitar a otros expertos en sostenibilidad hídrica a colaborar con el centro 🎤👨‍🔬
📌 Realizar una competición de ideas sostenibles relacionadas con el ahorro de agua en las aulas 🏆💡

📊 Evaluación
✔️ Evaluación del impacto en el conocimiento del alumnado sobre el agua y su conservación 💧📚
✔️ Valoración de la creatividad y calidad de los programas de radio 📝🎧
✔️ Seguimiento de las acciones concretas de ahorro de agua implementadas por el alumnado en sus hogares y el centro 🏡💦
✔️ Feedback de la comunidad educativa sobre la conciencia adquirida y el nivel de participación 🎤💬

🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
Reducción del consumo de agua en el centro escolar gracias a la concienciación 💦🌍
Menor huella de carbono en la comunidad educativa al promover prácticas responsables 💧🌱
✅ Ahorro de gasto energético asociado a la utilización de tecnologías para la producción de agua limpia 🌞⚡
Impacto positivo en la comunidad local, contribuyendo a la conservación de los recursos hídricos 🌍💧

🎯 Resultado final
El taller de podcasting y los programas sobre el agua han fomentado un enfoque responsable y reflexivo en el alumnado, ayudándoles a entender la importancia del agua como recurso vital y cómo conservarlo. 💧🌍🎙️