En el CEIP Pablo Ruiz Picasso, el Día de la Amistad no solo se vive en las aulas. Reconocemos que toda la comunidad educativa forma parte esencial del bienestar del alumnado, y por eso también celebramos este día con el personal no docente: aula matinal, comedor escolar y limpieza. Cuidar de quienes cuidan, reconocer su labor y crear vínculos afectivos fortalece el sentimiento de pertenencia y mejora el clima de nuestro centro.
🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Poner en valor el papel fundamental del personal no docente en la educación emocional y el cuidado diario del alumnado. 💼💖
2️⃣ Generar un clima de respeto, gratitud y reconocimiento entre todos los miembros de la comunidad educativa. 🫶🏽
3️⃣ Visibilizar el trabajo invisible y reforzar los vínculos entre todos los sectores del centro educativo. 👩🍳🧹🧑🏫
🔎 Relación con la LOMLOE:
La LOMLOE promueve una visión integral de la educación donde la convivencia, la participación y la colaboración entre todos los sectores educativos son clave. Esta jornada contribuye a desarrollar valores y actitudes positivas, de respeto, cuidado y cooperación en toda la comunidad escolar.
🔎 Metodología:
Se ha optado por una metodología emocional y participativa, basada en el agradecimiento, el reconocimiento visual y gestos simbólicos. No se trata de una actividad puntual, sino de una cultura de centro que se refuerza en fechas clave como el 14 de febrero.
🎨 Actividades realizadas:
• 🎁 Entrega de mensajes y detalles de agradecimiento a las limpiadoras, monitoras del aula matinal y personal del comedor.
• 💬 Grabaciones de vídeos donde el alumnado y profesorado expresan su cariño y gratitud por su labor diaria.
• 💐 Decoración del comedor y el aula matinal con murales llenos de mensajes positivos escritos por el alumnado.
• 🍪 Compartir un desayuno o merienda colectiva con el personal del comedor y aula matinal como muestra de cariño y reconocimiento.
🌱 Relación con la sostenibilidad:
La celebración también está alineada con los ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 4 (Educación de calidad) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). Apostamos por una escuela humana, donde las relaciones se basan en el respeto, el cuidado mutuo y la cooperación. Además, se han reutilizado materiales y se han evitado residuos innecesarios en las actividades realizadas, conectando con el ODS 12 (Producción y consumo responsables).
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Crear un “buzón del agradecimiento” permanente para que alumnado y profesorado puedan dejar mensajes al personal no docente durante todo el curso.
📌 Organizar una jornada anual de homenaje y visibilidad del trabajo del personal del centro.
📌 Promover actividades de convivencia conjunta entre docentes, personal no docente y alumnado en fechas señaladas.
📊 Evaluación:
✔️ Observación directa del impacto emocional en el personal no docente.
✔️ Recogida de valoraciones informales sobre el reconocimiento recibido y el ambiente generado.
✔️ Registro de participación del alumnado y el profesorado en las actividades y mensajes entregados.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Reducción de tensiones y mejora del ambiente general en el centro, promoviendo relaciones más saludables y cercanas.
✅ Ahorro en materiales: se reutilizaron papeles, cartulinas y adornos de años anteriores.
✅ Se evitó el uso de plásticos o envoltorios innecesarios en los detalles entregados.
✅ Resultado final:
Esta jornada ha permitido reforzar los lazos entre todas las personas que forman parte del CEIP Pablo Ruiz Picasso, haciendo visible que cada gesto de cuidado y cada tarea, por pequeña que parezca, suma en la educación de calidad. El personal del comedor, aula matinal y limpieza se ha sentido valorado y parte de una comunidad que los reconoce, respeta y quiere. 🏫🌟💛