Emprendemos con el Periódico Digital: Creación de una Empresa en Grupo

En este proyecto, los alumnos de tercer ciclo se adentraron en el mundo del emprendimiento creando una empresa en grupo, un «Periódico Digital». Aprendieron cómo desarrollar una idea de negocio, trabajar en equipo y gestionar los diferentes roles dentro de la empresa, todo mientras aplicaban sus conocimientos en diversas áreas.


🔎 Metas y objetivos:


1️⃣ Fomentar el espíritu emprendedor: El objetivo principal fue que los alumnos comprendieran el proceso de creación de una empresa, desde la idea inicial hasta la puesta en marcha, desarrollando habilidades de emprendimiento y liderazgo. 💡🚀
2️⃣ Desarrollar competencias de trabajo en equipo: A través de la creación del periódico digital, los estudiantes trabajaron en equipo, asumiendo diferentes roles como periodistas, diseñadores, editores y responsables de la parte técnica del proyecto. 🧑‍🤝‍🧑💻
3️⃣ Aplicar competencias tecnológicas y comunicativas: Los estudiantes aprendieron a usar herramientas digitales para crear y gestionar el contenido del periódico, desarrollando habilidades de comunicación escrita, diseño y publicación online. ✏️📰


🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto está alineado con la LOMLOE, ya que promueve competencias clave como el trabajo en equipo, la creatividad, la iniciativa emprendedora, y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Además, fomenta el aprendizaje activo a través de un enfoque basado en proyectos y el desarrollo de habilidades de comunicación escrita y digital. 📱✍️


🔎 Metodología:

La metodología utilizada fue el aprendizaje basado en proyectos (ABP), donde los estudiantes, organizados en equipos, crearon un «Periódico Digital» desde cero. Se asignaron roles específicos en función de los intereses y habilidades de cada estudiante, y se les proporcionó formación básica sobre cómo redactar artículos, diseñar y publicar contenido online. Además, se utilizaron herramientas digitales para facilitar la colaboración y la edición del periódico. 💻🖥️


🎨 Actividades realizadas:

Creación del nombre y la estructura de la empresa: Los estudiantes decidieron el nombre de su empresa («Periódico Digital») y establecieron su misión, visión y valores. 🏢📝
Redacción de artículos: Cada grupo de estudiantes investigó y redactó artículos sobre temas de actualidad, cultura, deportes, ciencia, entre otros. 📚📰
Diseño y maquetación: Los estudiantes aprendieron a usar herramientas como Canva o Google Docs para diseñar las páginas del periódico, eligiendo colores, imágenes y tipografías. 🎨🖼️
Publicación en línea: El «Periódico Digital» fue publicado en la web del centro o en una plataforma de fácil acceso, donde todos los miembros de la comunidad educativa pudieron verlo y leerlo. 🌐📱
Promoción del periódico: Se realizaron presentaciones orales y se diseñaron carteles y promociones para dar a conocer el periódico en la escuela. 📢📣


🌱 Relación con la sostenibilidad:

A través de este proyecto, los estudiantes aprendieron cómo las empresas pueden ser responsables y sostenibles, no solo en términos ecológicos, sino también en el uso de recursos digitales para reducir el consumo de papel y fomentar el acceso al contenido de manera más eficiente y accesible para toda la comunidad educativa. 🌍💻


🚀 Propuestas de mejora:

📌 Incluir una sección sobre emprendimiento sostenible: Dedicar una parte del periódico a enseñar a la comunidad educativa sobre prácticas sostenibles en el ámbito empresarial. 🌱💡
📌 Organizar entrevistas con emprendedores locales: Invitar a emprendedores de la comunidad para que cuenten su experiencia en el mundo de los negocios y el emprendimiento. 🗣️👥
📌 Ampliar el alcance del periódico: Proponer que el «Periódico Digital» se expanda para incluir noticias y colaboraciones de otras escuelas o comunidades educativas. 🌍📲


📊 Evaluación:

✔️ Evaluación de la calidad y creatividad de los artículos y la presentación visual del periódico.
✔️ Valoración del trabajo en equipo, la organización y la distribución de roles dentro de la empresa.
✔️ Análisis de la habilidad de los estudiantes para utilizar herramientas digitales en la creación y publicación del contenido.


🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

✅ Uso eficiente de recursos digitales: Al publicar el periódico digitalmente, se eliminó el uso de papel, lo que contribuyó al ahorro de recursos naturales y al cuidado del medio ambiente. 🌱💻
✅ Ahorro de tiempo y costos de distribución: Al estar disponible en línea, el «Periódico Digital» pudo llegar rápidamente a toda la comunidad educativa sin necesidad de impresión ni distribución física, reduciendo costos. 🕒💸
✅ Movilidad sostenible para el trabajo en equipo: Si las reuniones del equipo se realizan de manera virtual o a pie, se contribuye al ahorro de CO₂. 🚶‍♀️🌿


✅ Resultado final:

El alumnado de tercer ciclo ha desarrollado un proyecto de emprendimiento completo con la creación de un «Periódico Digital», aprendiendo a trabajar en equipo, a utilizar herramientas digitales y a gestionar el contenido de una empresa. Este proyecto les ha proporcionado una visión práctica del mundo empresarial y les ha permitido mejorar sus habilidades de comunicación y diseño. Además, ha fomentado la conciencia sobre la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos. 📰🌍