En este proyecto, los alumnos de segundo ciclo realizaron una excursión a las Cuevas del Tesoro, utilizando el bus como medio de transporte para desplazarse de forma planificada y organizada. Durante la salida, los estudiantes exploraron estos impresionantes espacios naturales, aprendiendo sobre la geología, la historia y la importancia de conservar nuestro patrimonio. La actividad combinó la aventura con el aprendizaje colaborativo, reforzando la relevancia de la movilidad sostenible y el uso responsable de los recursos de transporte colectivo.
🔎 Metas y objetivos:
2️⃣ Promover la movilidad sostenible mediante el uso del bus: La excursión se planificó utilizando el transporte colectivo para reducir las emisiones y fomentar hábitos de viaje responsables. 🚌🌱
3️⃣ Desarrollar habilidades de exploración y trabajo en equipo: A través de actividades de campo y dinámicas grupales, los estudiantes aprendieron a investigar y compartir conocimientos sobre la naturaleza y la historia. 🤝🔍
🔎 Relación con la LOMLOE:
🔎 Metodología:
🎨 Actividades realizadas:
• Dinámicas de exploración y debate: Durante la excursión, se realizaron actividades en grupo que incentivaron la observación y discusión sobre la conservación del patrimonio natural. 🤝💬
• Exposiciones al regreso: Los alumnos prepararon presentaciones orales en las que compartieron sus descubrimientos y experiencias durante la salida, consolidando sus aprendizajes. 🗣️📚
🌱 Relación con la sostenibilidad:
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Integrar talleres previos y posteriores a la excursión sobre la importancia del transporte sostenible y la conservación del patrimonio.
📌 Ampliar las actividades de reflexión en grupo para evaluar el impacto ambiental y cultural de la salida.
📊 Evaluación:
✔️ Valoración de las exposiciones orales y trabajos individuales/grupales que reflejen el aprendizaje sobre la geología y la conservación del patrimonio.
✔️ Evaluación del compromiso con el uso de transporte sostenible a través del registro de impacto ambiental de la salida en bus.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Fomento de una cultura de movilidad sostenible en la comunidad educativa.
✅ Contribución a la preservación del patrimonio natural y cultural, inspirando a futuros cuidados ambientales.
✅ Resultado final: