El 21 de abril de 2025 será una fecha muy especial en el calendario del CEIP Pablo Ruiz Picasso de Alhaurín el Grande. ¡Nos estamos preparando para una jornada increíble llena de actividades y sorpresas para toda la comunidad educativa! 🎉 Nos hemos metido de lleno en esta iniciativa con la esperanza de llegar muy lejos en el impacto que pueda tener. 🌱
🎨 ¿De qué se trata la Feria del Reciclaje Picassiano?
La Feria del Reciclaje Picassiano será una celebración de la creatividad y la conciencia ecológica. Durante este evento, familias y estudiantes trabajarán juntos para transformar materiales reciclados en juguetes, juegos, objetos musicales, decorativos y mucho más. 🎶🧸 ¡El reciclaje puede ser tan divertido como creativo! Todos los materiales usados serán reciclados, para demostrar que es posible darle una nueva vida a casi todo lo que usamos en nuestra vida diaria. ♻️
👨👩👧👦 ¡Las Familias son protagonistas!
Este evento no sería lo mismo sin la participación activa de las familias del CEIP Pablo Ruiz Picasso. Están invitadas a pasar un rato con sus hijos e hijas para crear juntos todo tipo de objetos hechos con materiales reciclados. 🖍️🎨 Además, esta es una oportunidad para que las familias aprendan y compartan conocimientos sobre reciclaje y sostenibilidad. ¡El trabajo en equipo hará que la jornada sea aún más especial!
🏫 Visitas de otros centros educativos de la localidad
Queremos que este evento sea un encuentro de aprendizaje, intercambio y colaboración entre diferentes centros educativos. A lo largo del día, nos visitarán otros dos centros de la localidad para compartir sus creaciones recicladas y disfrutar de las actividades de la feria. ¡La red de reciclaje se amplía! 🤝
-
A las 12:00, el alumnado del Centro Educativo Emilia Olivares hará una visita a la feria para conocer todo lo que hemos preparado y aportar sus propios materiales reciclados.
-
A las 12:45, el Centro Salvador González Cantos tendrá una exposición con sus propios materiales reciclados, ¡y también nos visitarán para ver lo que hemos logrado!
🗣️ Visita especial de IES ANTONIO GALA
Además, nos acompañará el alumnado del IES Antonio Gala, el cual traerá materiales realizados por los estudiantes del aula específica. Este intercambio de ideas y proyectos entre centros será una experiencia enriquecedora para todos los involucrados. 🌍💡
🗣️ Un debate de reciclaje muy especial
Uno de los momentos más esperados será el debate sobre reciclaje entre los estudiantes de 6º de Primaria y los alumnos del Instituto Fuente Lucena. Este intercambio de ideas, que se llevará a cabo a las 12:00 en nuestra Biblioteca Escolar, será una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de reciclar y sobre si realmente estamos haciendo lo suficiente para cuidar el planeta. 🌿 El tema del debate será: «¿Es suficiente lo que hacemos para reciclar?». ¡Será una conversación profunda y muy educativa!
PINCHA EN EL TRÍPTICO Y VERÁS LA ORGANIZACIÓN
Tríptico I Feria del reciclaje
🎪 La Exposición Reciclada
Durante toda la jornada, cada nivel educativo tendrá su propio puesto en la exposición. Gracias al apoyo del Ayuntamiento, hemos conseguido jaimas para organizar y exponer todas las creaciones de los estudiantes y las familias. 🏡 Esto no solo será una exposición visual, sino también una demostración práctica de cómo todos podemos contribuir al reciclaje de una manera creativa. 💚 ¡Habrá sorpresas y muchos proyectos innovadores!
🏛️ Un evento con invitados muy especiales
¡Nos hemos liado la manta a la cabeza! 😄 Este evento no solo contará con la presencia de nuestras familias y centros educativos locales, sino que también hemos invitado a personalidades y autoridades muy importantes:
-
Nuestro alcalde, que apoyará esta iniciativa y nos hablará de los esfuerzos municipales para promover el reciclaje y la sostenibilidad. 🏛️
-
Concejales y técnicos de medio ambiente de la localidad, que estarán presentes para compartir su visión sobre el reciclaje en el municipio. 🌍
-
Nuestro asesor de referencia y el delegado provincial, quienes también estarán presentes para conocer el impacto de la feria y cómo esta actividad refuerza la conciencia ecológica de los estudiantes. 🧑🏫
-
ATV y Canal Sur, que estarán grabando y cubriendo el evento, lo que nos dará la oportunidad de compartir este gran logro con la comunidad más amplia. 📹
🕒 Horarios y actividades
La Feria abrirá sus puertas a las 9:00 para que las familias puedan empezar a montar sus puestos y disfrutar de la jornada. La exposición estará disponible para todo el público hasta las 18:00, para que todos los que no puedan asistir por la mañana también tengan la oportunidad de disfrutar de todo lo que hemos preparado. 👏🎉Además, no olvidemos que este será un evento interactivo, por lo que los asistentes podrán participar en actividades, talleres y juegos mientras aprenden sobre la importancia del reciclaje. ¡Habrá algo para todos! 🧑🎨🎶
🌟 La Sostenibilidad como protagonista
En este evento, no solo se tratará de crear y aprender, sino también de reflexionar sobre el impacto que tiene nuestro consumo en el medio ambiente y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a un mundo más sostenible. 🌿 La feria será el escenario perfecto para que nuestros estudiantes y familias se comprometan a seguir aprendiendo y actuando en pro de un futuro más verde. 🌳
💡 ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
La I Feria del Reciclaje Picassiano será, sin duda, un evento inolvidable para todos. Nos llena de orgullo ver cómo toda la comunidad educativa, junto con nuestras familias y los centros educativos invitados, se une para demostrar que el reciclaje y la sostenibilidad no solo son importantes, ¡sino que también pueden ser muy divertidos! 🎉🌎
¡Así que no faltes! Acompáñanos en este evento lleno de creatividad, innovación y conciencia ecológica. ¡Nos vemos el 21 de abril! 😄
Vídeo resumen de la participación familiar
Uno de los vídeos que compartiremos recoge todo lo realizado por las familias, con fotografías enviadas desde casa que muestran el proceso de creación de objetos reciclados. Este material audiovisual estará acompañado por nuestro himno oficial, una canción creada el curso anterior mediante inteligencia artificial, que simboliza nuestro compromiso común con el reciclaje y la sostenibilidad. Este vídeo es un homenaje al esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa, especialmente de nuestras familias, que han aportado con ilusión, tiempo y creatividad.
Arte y reciclaje en el aula
También publicaremos un vídeo con una selección de imágenes del trabajo realizado en el área de Artística, donde el alumnado ha explorado diferentes técnicas plásticas utilizando materiales reciclados. Estas creaciones demuestran que la educación artística es una herramienta poderosa para sensibilizar y reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente desde la expresión y la estética.
Reciclaje del plástico
Reciclaje de latas
Creaciones artísticas
La exposición de tronos desde el área de Religión
Otra de las aportaciones destacadas será la exposición de tronos elaborados por el alumnado en el área de Religión, los cuales han sido creados también con materiales reutilizados. Estos tronos son el resultado de un trabajo interdisciplinar en el que se combinan valores, cultura y creatividad, y que tendrá su propio vídeo para que pueda disfrutarse también fuera del entorno escolar.
Arte con tapones de corcho: colaboración especial
Contaremos también con una colaboración muy especial de Juan Jesús García Doblado, quien nos hará una demostración de su magnífico trabajo artesanal utilizando tapones de corcho reciclados. A través de su creatividad y destreza, transformará este material en auténticas piezas artísticas, demostrando que el reciclaje no solo es útil, sino también una fuente inagotable de inspiración. Su participación aporta un valor añadido a nuestra feria y servirá de ejemplo para nuestro alumnado sobre cómo el arte puede surgir de los objetos más sencillos.
Resumen de la feria educativa y enlace a ATV
Para cerrar esta serie de contenidos, compartiremos un vídeo resumen de todo lo vivido durante la jornada de la feria, recogiendo los momentos más representativos, las visitas institucionales, los talleres y las exposiciones. Además, incluiremos el enlace al reportaje realizado por ATV, que ofrece una visión externa y profesional de esta gran iniciativa educativa, dando visibilidad al trabajo colectivo que se ha llevado a cabo en el CEIP Pablo Ruiz Picasso.