“¡Primer ciclo se va de pan-tástica aventura!” 🥖👣

 

 

🎯 Metas y Objetivos

En el primer ciclo, los alumnos y alumnas han realizado una visita educativa al obrador tradicional de pan Panadería Carnero, ubicado cerca del centro. Esta experiencia ha permitido trabajar hábitos de vida saludable, valorando el pan como alimento básico y fomentando la movilidad activa. Los objetivos han sido:
✅ Conocer el proceso de elaboración artesanal del pan.
✅ Identificar el pan como parte fundamental de una dieta equilibrada.
✅ Valorar los productos locales y frescos frente a los ultraprocesados.
✅ Fomentar la curiosidad por la cocina y los alimentos que forman parte del día a día.

🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?

🍞 Visita al obrador: Observaron cómo se elabora el pan desde cero, con harinas naturales y sin aditivos.
👨‍🍳 Charlas y demostraciones: Los panaderos explicaron los ingredientes y cada paso del proceso, con demostraciones en directo.
🖍️ Producción creativa: Tras la visita, los niños realizaron murales y dibujos sobre «el viaje del pan» desde la harina hasta la mesa.

💡 Metodología e Innovación

🔍 Aprendizaje significativo: El alumnado aprendió en un contexto real y cercano, que dio sentido a los contenidos escolares.
🍽️ Cultura alimentaria: Se abordó la importancia del pan artesanal como parte de una dieta sana y equilibrada.
💬 Diálogo con expertos: La interacción directa con los profesionales favoreció el pensamiento crítico y el respeto por los oficios tradicionales.

🚀 Propuestas de mejora

📌 Continuar con visitas a otros espacios de elaboración artesanal (queserías, huertos, mercados…).
📌 Realizar un taller de pan en el centro con la colaboración de la panadería.
📌 Crear un pequeño recetario escolar con alimentos saludables elaborados en casa con las familias.

📊 Evaluación

✔️ Observación directa del interés y la participación en la visita.
✔️ Producción plástica y escrita con gran nivel de detalle.
✔️ Uso correcto del vocabulario relacionado con los alimentos y los procesos de elaboración.
✔️ Concienciación sobre la importancia de los alimentos naturales frente a los procesados.

🌱 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?

🌍 Apoyo al comercio local: Fomentar el consumo de pan artesano evita el uso de productos industriales con más envases y aditivos.
♻️ Reducción de residuos: Se evita el uso de bolsas y envases de un solo uso, lo que supone una reducción estimada de 250 gramos de residuos por familia al mes.
🚶‍♀️➡️🏫 Movilidad sostenible: Al estar el obrador muy próximo al centro, toda la actividad se realiza caminando. Esto supone un ahorro estimado de 400 kg de CO₂ al mes para 500 personas y sus familias.