Alianzas para Proteger el Planeta: ¡Unidos por un Futuro Sostenible! 🌱🌍

En enero, el alumnado de 6º de primaria del CEIP Pablo Ruiz Picasso trabajó en la materia de Valores sobre un tema crucial para el futuro de nuestro planeta: la creación de alianzas para proteger el medio ambiente. Durante este proyecto, los estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la colaboración entre individuos, comunidades y países para enfrentar los desafíos ambientales. Además, desarrollaron su competencia digital al crear videos utilizando la técnica de stop motion, transmitiendo poderosos mensajes sobre la necesidad de unirse para luchar contra el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. 🌍🎥

 

 

 

 

🔎 Metas y objetivos:

1️⃣ Fomentar la cooperación global: El objetivo principal fue enseñar a los estudiantes la importancia de formar alianzas y trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos ambientales. 💪🌍
2️⃣ Desarrollo de competencias digitales: A través de la creación de videos en stop motion, se buscó que los alumnos mejoraran sus habilidades tecnológicas y creativas, integrando la tecnología en el aprendizaje de los valores. 🎬💻
3️⃣ Concienciación medioambiental: El proyecto también buscó sensibilizar a los estudiantes sobre cómo las pequeñas acciones colectivas pueden hacer una gran diferencia en la protección del planeta. 🌎💚

🔎 Relación con la LOMLOE:

Este proyecto se alinea con la LOMLOE al promover competencias relacionadas con la sostenibilidad, la conciencia ecológica y la cooperación entre estudiantes. Además, se refuerzan los aprendizajes a través de la creación de proyectos colaborativos y el uso de las tecnologías digitales, fomentando el trabajo en equipo para lograr un futuro más sostenible.

🔎 Metodología:

La metodología empleada se basó en la colaboración y el uso de tecnologías digitales. Los estudiantes trabajaron en equipos para crear videos de stop motion, representando situaciones que ilustran cómo podemos colaborar para proteger el planeta. La reflexión y el trabajo en equipo fueron claves para que los alumnos pudieran transmitir su mensaje a la comunidad educativa.

🎨 Actividades realizadas:

Reflexión sobre alianzas para proteger el planeta: Los estudiantes discutieron en clase cómo las alianzas globales pueden contribuir a la protección del medio ambiente, aprendiendo sobre iniciativas existentes que promueven la sostenibilidad. 🌍🤝
Creación de videos stop motion: Utilizando la técnica de stop motion, los estudiantes crearon cortometrajes sobre la colaboración para proteger la naturaleza, desarrollando tanto sus habilidades tecnológicas como su creatividad. 🎥🌱
Presentación de los videos: Los videos creados fueron presentados en clase y compartidos con la comunidad educativa, transmitiendo el mensaje de la importancia de las alianzas para el futuro del planeta. 📺🌍

🌱 Relación con la sostenibilidad:

El proyecto está estrechamente vinculado a los ODS, especialmente el ODS 13 (Acción por el Clima) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). Los videos creados por los estudiantes muestran cómo la cooperación y las acciones colectivas pueden contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y proteger los recursos naturales. 🌿🤝

🌟 Propuestas de mejora:

1️⃣ Ampliar la colaboración: Fomentar la participación de otros cursos en proyectos conjuntos para fortalecer el trabajo en equipo y compartir ideas. 👥🤝
2️⃣ Integrar la comunidad local: Invitar a organizaciones medioambientales locales para colaborar en futuros proyectos y llevar las actividades a la comunidad. 🌍💬
3️⃣ Explorar nuevas tecnologías: Implementar técnicas como la animación 3D o la realidad aumentada para seguir desarrollando las habilidades tecnológicas mientras se abordan temas de sostenibilidad. 💻🎨

📊 Evaluación:

✔️ Observación de los videos creados por los estudiantes y la comprensión de los conceptos de sostenibilidad.
✔️ Valoración de la creatividad y el trabajo en equipo demostrado durante el proceso de creación.
✔️ Evaluación del impacto de los videos en la comunidad educativa y su sensibilización sobre el cambio climático.

🌍 ¿Cómo podemos ahorrar CO₂ con este proyecto?:

Conciencia medioambiental desde la escuela: A través de este proyecto, los estudiantes han reflexionado sobre cómo las pequeñas acciones colectivas pueden reducir el impacto ambiental.
Prácticas sostenibles: El uso de recursos digitales y la colaboración en proyectos colectivos ayuda a minimizar la huella de carbono al evitar el uso de materiales físicos y fomentar el trabajo en equipo de manera virtual.
Movilidad sostenible en futuras actividades: El ahorro de CO₂ se incrementa en el momento en que todos colaboran en el uso de transporte sostenible en futuras actividades relacionadas. 🌿🚶‍♂️

Resultado final:

Gracias a este proyecto, los estudiantes no solo han aprendido sobre la importancia de formar alianzas para proteger el planeta, sino que también han mejorado sus competencias digitales y creativas. Los videos creados reflejan un compromiso con la sostenibilidad y la importancia de trabajar juntos para mitigar el cambio climático. 🌱🌍 ¡Un gran paso hacia un futuro más verde y cooperativo!