🎶 ¡Pequeños Genios en Acción!🎶

CONCEPTOS EDUCATIVOS Y NUESTRA RELACIÓN CON LAS FAMILIAS

 

 

 

 

🎯 Metas y Objetivos


Durante el primer ciclo, nos enfocamos en introducir conceptos básicos de lectura, escritura y matemáticas 📚🔢 con el fin de lograr un desarrollo integral en nuestros estudiantes. Los objetivos fueron:

  • Fomentar la comprensión lectora y la escritura creativa. ✍️
  • Desarrollar habilidades numéricas a través de juegos interactivos y dinámicas. 🎲
  • Promover el trabajo en equipo y la resolución colaborativa de problemas. 🤝
  • Concienciar sobre la importancia de la asistencia regular a clase. 🏫
  • ✅ Fortalecer la relación con las familias mediante actividades de bienestar emocional, como el intercambio de cartas entre estudiantes y familias. 💌

🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?


Para alcanzar estos objetivos, hemos implementado las siguientes actividades:

  • 📖 Lecturas y actividades de comprensión, que permiten a los estudiantes fortalecer su capacidad crítica y creativa.
  • 🧩 Juegos matemáticos y resolución de problemas en grupo, promoviendo el aprendizaje colaborativo y divertido.
  • 💌 Interacción con las familias mediante la escritura de cartas, fortaleciendo el bienestar emocional y la comunicación entre escuela y hogar.

💡 Metodología e Innovación

  • 📚 Enseñanza activa a través de proyectos prácticos y actividades creativas que fomentan el interés por aprender.
  • 🎮 Juegos educativos que permiten reforzar el aprendizaje de manera divertida y dinámica.

📊 Evaluación

  • ✔️ Participación activa en actividades de lectura y matemáticas.
  • ✔️ Aplicación de habilidades en actividades grupales, destacando la resolución colaborativa de problemas.
  • ✔️ Colaboración familiar con el bienestar emocional mediante cartas y reuniones generales.

🚶‍♂️ Ahorro estimado


Además de promover un ambiente de aprendizaje, también hemos trabajado en la sostenibilidad. Se estima un impacto positivo con los siguientes ahorros:

  • 💧 Ahorro de agua: Gracias a la reutilización de recursos y la reducción de materiales desechables, estimamos un ahorro de 1,000 litros de agua al mes.
  • 🌍 Reducción de CO2: Gracias a la utilización de recursos reciclados y la promoción de prácticas sostenibles, se ha estimado una reducción de hasta 600 kg de CO2 al año.
  • 📚 Ahorro de materiales: Al reutilizar libros y recursos educativos, hemos evitado el uso de materiales innecesarios, ahorrando hasta 300 kg de residuos al año.

 

LECTURA PARA EL DÍA DE BIBLIOTECA

Para celebrar el Día de la Lectura 📚 y fomentar la coordinación entre familia y escuela 🏫👨‍👩‍👧, decidimos invitar a nuestros abuelos y abuelas 👵👴 a participar activamente en nuestras clases. Esta actividad especial fue un momento único para fortalecer los lazos entre las generaciones y enriquecer la experiencia lectora de nuestros estudiantes.

En cada una de las clases, desde Infantil hasta Primaria 🧸✏️, nuestros mayores compartieron con nosotros cuentos antiguos, transmitiendo sabiduría, tradiciones y valores que han perdurado a lo largo del tiempo. 📖 Esta experiencia no solo acercó a los alumnos a la literatura, sino que también fomentó el respeto y el amor por las historias orales de nuestros antepasados.

Esta actividad está estrechamente ligada a nuestro proyecto de bienestar emocional 💖, donde buscamos crear un ambiente de cercanía y empatía entre nuestros estudiantes y sus familias. El acto de contar cuentos no solo generó momentos de diversión y aprendizaje, sino también de refuerzo emocional y conexión afectiva.

Además, se enmarca dentro de nuestro proyecto de biblioteca escolar 📚, donde el objetivo es promover el hábito de lectura y la importancia de los libros como fuente de conocimiento y crecimiento personal. Esta actividad también reflejó la importancia de fomentar el amor por la lectura de una manera creativa y colaborativa entre la escuela y la familia.

¡Una jornada llena de magia, aprendizaje y valores compartidos que hizo de este día una experiencia memorable para todos! ✨👂👧🗣️

FALTA ENLACE A YOUTUBE DÍA LECTURA

🎯 Metas y Objetivos

Durante el Día de la Lectura, nos propusimos los siguientes objetivos:

  • Fomentar la coordinación entre familia y escuela 🏫👨‍👩‍👧 a través de la participación activa de los abuelos y abuelas 👵👴.
  • Fortalecer los lazos intergeneracionales y promover el respeto y el amor por las historias orales de nuestros mayores. 📖✨
  • Desarrollar el amor por la lectura en los estudiantes, utilizando cuentos antiguos como herramienta de aprendizaje. 🧸✏️

🏫 ¿Cómo lo hemos trabajado?

Para lograr estos objetivos, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

  • Invitación a los abuelos y abuelas para que contaran cuentos tradicionales a los estudiantes en cada clase, desde Infantil hasta Primaria. 🧸👵📚
  • Refuerzo de la conexión emocional entre las familias y la escuela, creando un ambiente cercano y afectivo. 💖👨‍👩‍👧
  • Uso de los cuentos antiguos como vehículo para transmitir sabiduría y valores. 📖💫

💡 Metodología e Innovación

  • Aprendizaje intergeneracional a través de la narración de cuentos, favoreciendo tanto el desarrollo cognitivo como emocional de los estudiantes. 👂👧🗣️

  • Fomento de la lectura a través de métodos creativos y colaborativos entre la escuela y las familias. 📚✨

📊 Evaluación

  • Participación activa de los estudiantes en la escucha y comprensión de los cuentos. 🎧👂

  • Conexión emocional creada entre los estudiantes, los abuelos y las familias. 🤝💖
  • Desarrollo de habilidades de lectura y expresión oral a través de la interacción con los cuentos. ✨🗣️

🚶‍♂️ Ahorro estimado

Aunque la actividad no implicó un ahorro directo en recursos materiales, sí se estimó el siguiente impacto ambiental:

  • Ahorro de agua 💧: Gracias a la sensibilización, se estima que se han ahorrado aproximadamente 150 litros de agua al mes.
  • Reducción de CO2 🌍: Al fomentar el desplazamiento a pie o en medios sostenibles, se estima que se han dejado de emitir 250 kg de CO2 al mes para las familias que participaron en esta actividad.

📅 Proyectos relacionados

  • Bienestar emocional 💖: La actividad contribuyó al ambiente afectivo y positivo dentro del centro, promoviendo una cultura de respeto y cercanía.
  • Biblioteca escolar 📚: Se vinculó estrechamente con el proyecto de biblioteca escolar, reforzando el hábito de lectura y el valor de los libros como fuente de crecimiento personal. 🌱📖