- Título del proyecto
“Secretaría Sostenible: Reducir, Reutilizar y Reciclar para Transformar el Centro”
- Justificación
La sostenibilidad debe estar presente en todas las áreas del centro, no solo en el aula. La Secretaría es un espacio clave de gestión de recursos y documentación. Una organización sostenible promueve la economía circular, reduce el consumo de papel y materiales, y educa con el ejemplo a toda la comunidad educativa.
Implementar un plan sistemático de orden, reciclaje y reutilización contribuye al cumplimiento del ODS 12: Producción y Consumo Responsables, y refuerza el compromiso del centro con la educación ambiental.
- Objetivos
Generales:
- Impulsar una gestión sostenible y eficiente de recursos en Secretaría.
- Reducir la generación de residuos y fomentar la reutilización de materiales.
Específicos:
✅ Clasificar y ordenar el material existente para un uso responsable y optimizado.
✅ Promover prácticas de reutilización y reciclaje entre el personal no docente y docente.
✅ Implementar un sistema de archivo ecológico y digital progresivo.
✅ Sensibilizar sobre el ahorro de recursos y la sostenibilidad interna del centro.
- Acciones del proyecto
| FASE | ACCIÓN | DESCRIPCIÓN |
| Diagnóstico inicial | Inventario | Revisión y conteo del material almacenado en Secretaría. |
| Clasificación | Etiquetado sostenible | Clasificación de material para Reutilizar – Reciclar – Donar – Desechar. |
| Optimización | Creación de “Rincón Reutiliza” | Espacio fijo donde el profesorado puede coger o donar material (carpetas, fundas, clips, etc.). |
| Digitalización | Documentos digitales | Priorización del uso de documentos digitales para reducir uso de papel. |
| Sensibilización | Mini campañas internas | Cartelería: “Antes de tirar… reutiliza”, “Cero plástico en oficina”, “No imprimas si no es necesario”. |
| Difusión | Ejemplo educativo | Publicaciones periódicas para mostrar al alumnado y familias el modelo sostenible. |
- Recursos necesarios
- Personal: Secretaría, Equipo Directivo, Responsable de Biblioteca/Medio Ambiente.
- Materiales: Cajas de clasificación, etiquetas, archivadores reutilizados, papel reciclado.
- Evaluación e indicadores
| INDICADOR | CÓMO SE MIDE |
- Reducción del 30% en compra de material de oficina | Comparativa de facturas inicio/fin de curso |
- % de reutilización frente a residuos | Registro trimestral |
- Grado de digitalización | Nº documentos impresos vs. digitales |
- Uso del “Rincón Reutiliza” | Registro mensual de entradas y salidas |
- Temporalización
- Inicio: Septiembre
- Revisión y seguimiento: Trimestral
- Evaluación final: Junio
- Impacto esperado
- Modelo de sostenibilidad visible y coherente en el centro.
- Reducción de residuos y compras innecesarias.
- Mayor sensibilización de toda la comunidad educativa.
- Cultura de orden, eficiencia y cuidado del entorno.








