🔎 Metas y objetivos:
1️⃣ Fomentar la investigación sobre la construcción sostenible: El objetivo principal es que los estudiantes de tercer ciclo comprendan cómo se construyen las casas sostenibles, explorando materiales y técnicas que reducen el impacto ambiental y optimizan el consumo de energía. 🏠🌍
2️⃣ Desarrollar habilidades de diseño y creatividad: Los estudiantes investigaron cómo funcionan las casas ecológicas y luego crearon sus propias maquetas, aplicando lo aprendido sobre la eficiencia energética, la reutilización de materiales y la optimización de recursos. 🔨🌞
3️⃣ Concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad en la arquitectura: Los alumnos reflexionaron sobre la relación entre la arquitectura sostenible y los ODS, entendiendo que es fundamental para el futuro de las ciudades y comunidades. 🌱🏡
🔎 Relación con la LOMLOE:
Este proyecto se ajusta a la LOMLOE, promoviendo competencias relacionadas con la creatividad, la sostenibilidad, el trabajo colaborativo y la conciencia ambiental, todo ello en el marco de una educación integral que fomente la responsabilidad ecológica. 🌍👩🏫
🔎 Metodología:
La metodología empleada fue activa y participativa, centrada en el aprendizaje basado en proyectos. Los estudiantes investigaron sobre las casas sostenibles a través de artículos, documentales y presentaciones, y luego, en grupos, diseñaron y construyeron maquetas utilizando materiales reciclados. 🏠♻️
🎨 Actividades realizadas:
• Investigación sobre casas sostenibles: Los estudiantes estudiaron los distintos tipos de casas sostenibles, centrándose en los materiales que se utilizan y en cómo la energía solar, la reutilización de recursos y la eficiencia energética forman parte del diseño de una casa ecológica. 📚🔍
• Creación de maquetas: Tras la investigación, los alumnos crearon maquetas de casas sostenibles utilizando materiales reciclados, representando elementos como paneles solares, jardines verticales y sistemas de reciclaje de agua. 🏠🔧
• Exposición de las maquetas: Al finalizar las maquetas, los estudiantes las presentaron al resto de la clase, explicando cómo cada componente contribuye a la sostenibilidad de la vivienda y la eficiencia energética. 🎤🏡
🌱 Relación con la sostenibilidad:
Este proyecto permitió a los estudiantes reflexionar sobre el impacto de la construcción tradicional en el medio ambiente y cómo la arquitectura sostenible puede ofrecer soluciones más responsables. Está alineado con el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y resalta la importancia de crear espacios habitables que respeten el entorno y promuevan la eficiencia energética. 🌍🏡
🚀 Propuestas de mejora:
📌 Investigar más sobre energías renovables: Ampliar la investigación para profundizar en cómo se integran las energías renovables en la construcción de viviendas sostenibles, como el uso de turbinas eólicas o energía geotérmica. 🌞⚡
📌 Visita a una construcción sostenible: Organizar una excursión a una obra en construcción que implemente prácticas sostenibles o una casa construida bajo estos principios, para observar su diseño y funcionamiento en vivo. 🏠🚶♂️
📌 Incluir retos de diseño: Proponer un reto de diseño donde los estudiantes tengan que idear un modelo de vivienda que incorpore más elementos ecológicos, como el uso de materiales locales o técnicas de ahorro de agua. 💡🌱
📊 Evaluación:
✔️ Evaluación del proceso de investigación: Observación del conocimiento adquirido sobre las casas sostenibles y su capacidad para aplicarlo en el diseño de las maquetas.
✔️ Valoración de la creatividad en el diseño de las maquetas y su integración de elementos sostenibles.
✔️ Evaluación de la presentación y explicación de las maquetas, valorando la capacidad para comunicar el concepto de sostenibilidad a otros.
🌍 ¿Qué podemos ahorrar con este proyecto?
✅ Fomento de la conciencia ecológica: Al crear maquetas de casas sostenibles, los estudiantes no solo aprenden sobre construcción ecológica, sino que también adquieren conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en su vida cotidiana. 🌱🏡
✅ Reducción de residuos: El uso de materiales reciclados para las maquetas ayuda a reducir la cantidad de desechos generados en el aula, promoviendo prácticas más responsables con el entorno. ♻️📦
✅ Movilidad sostenible en visitas: Si se organiza una salida a una casa sostenible o una obra de construcción, fomentar el uso de transporte público o ir caminando contribuiría a la reducción de CO₂. 🚶♀️🌍
✅ Resultado final:
Los estudiantes de tercer ciclo han comprendido de manera práctica y teórica los principios de la arquitectura sostenible, aplicando sus conocimientos en la creación de maquetas. Esta actividad les ha permitido adquirir competencias en sostenibilidad, creatividad y trabajo en equipo, reforzando su compromiso con un futuro más respetuoso con el medio ambiente. 🌍🏡