🌱 Bienestar Emocional en el CEIP Pablo Ruiz Picasso

En nuestro cole creemos que para aprender bien, primero hay que sentirse bien. 💖 Por eso, ponemos en marcha un montón de actividades y talleres que ayudan a nuestro alumnado, profesorado y familias a mejorar su bienestar emocional y físico. Queremos que todos nos sintamos más felices, seguros y saludables.

 

A continuación, te contamos cómo lo hacemos. ¡Vamos allá! 🚀

 

1️⃣ Talleres con nuestra orientadora ZTS

👩‍🏫 Nuestra orientadora escolar es una pieza clave en nuestro centro. Con su ayuda, trabajamos el bienestar emocional del alumnado a través de sesiones dinámicas y participativas.

🎯 Objetivos:

✅ Aprender a reconocer y gestionar emociones.
✅ Mejorar la autoestima y la confianza.
✅ Potenciar la empatía y la convivencia positiva.
✅ Prevenir y gestionar conflictos de manera pacífica.

🎯 Metas a conseguir:

🏆 Que los niños y niñas sepan expresar lo que sienten sin miedo.
🏆 Mejorar la convivencia en el aula y el patio.
🏆 Desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos.

🔎 Metodología:

✨ Juegos y dinámicas sobre emociones.
✨ Teatro y juegos de rol para practicar la resolución de conflictos. 🎭
✨ Círculos de diálogo donde cada uno comparte sus experiencias y aprende de los demás.

👨‍👩‍👧 Implicación de la familia:

👨‍👩‍👦 Charlas y talleres para las familias sobre cómo gestionar emociones en casa.
📚 Recomendaciones de libros y recursos para reforzar lo aprendido en el cole.
💡 Espacios de encuentro para compartir dudas y estrategias.

🌟 Resultados esperados:

😊 Niños y niñas más seguros de sí mismos.
🙌 Reducción de conflictos y mejora del clima escolar.
🏡 Familias más preparadas para acompañar emocionalmente a sus peques.

 

TALLERES CON NUESTRA ORIENTADORA

2️⃣ Talleres saludables con la enfermera de referencia o médica del centro escolar

🏥 ¡La salud es lo primero! Nuestra enfermera de referencia o médica del centro nos ayuda a aprender cómo cuidarnos mejor para sentirnos bien por dentro y por fuera.

🎯 Objetivos:

🥦 Fomentar una alimentación sana y equilibrada.
🛁 Crear hábitos de higiene personal.
😴 Concienciar sobre la importancia del descanso.
🚑 Enseñar primeros auxilios básicos.

🎯 Metas a conseguir:

🏆 Que los niños y niñas coman mejor y tengan más energía.
🏆 Disminuir el número de enfermedades escolares.
🏆 Hacer que sepan cómo actuar en una emergencia.

🔎 Metodología:

🥗 Talleres sobre alimentación saludable y la importancia de los alimentos.
🧼 Juegos y retos sobre higiene personal (¡adiós gérmenes!).
😴 Charlas sobre la importancia de un buen descanso y cómo dormir mejor.
🚑 Prácticas de primeros auxilios con situaciones simuladas.

👨‍👩‍👧 Implicación de la familia:

📢 Guías para familias sobre alimentación y salud.
🛒 Talleres para aprender a hacer la compra de forma más saludable.
🚑 Jornadas con madres y padres para aprender primeros auxilios en casa.

🌟 Resultados esperados:

💪 Un alumnado más sano y activo.
😃 Mejora en la concentración y el rendimiento escolar.
🏡 Familias más conscientes de la importancia de la salud.

Talleres saludables

 

3️⃣ Talleres saludables con Educación Física 🏃‍♂️

¡El movimiento es vida! 💃🕺 Desde el área de Educación Física, enseñamos a nuestro alumnado que el ejercicio no solo es divertido, sino que también mejora el estado de ánimo y la salud.

🎯 Objetivos:

✅ Relacionar la actividad física con el bienestar emocional.
✅ Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación.
✅ Reducir el sedentarismo y mejorar la forma física.

🎯 Metas a conseguir:

🏆 Que los niños y niñas disfruten del ejercicio de forma natural.
🏆 Crear un ambiente positivo y cooperativo en las clases de EF.
🏆 Introducir prácticas como el mindfulness en movimiento.

🔎 Metodología:

⚽ Juegos y deportes cooperativos.
🧘‍♀️ Técnicas de relajación y mindfulness.
🌳 Actividades al aire libre para disfrutar de la naturaleza.

👨‍👩‍👧 Implicación de la familia:

🏡 Retos de actividad física para hacer en familia.
🎉 Participación en eventos deportivos del centro.

🌟 Resultados esperados:

🏃‍♀️ Alumnado más activo y saludable.
😃 Reducción del estrés y la ansiedad.
🤝 Mejor convivencia gracias al trabajo en equipo.

 

TALLERES SALUDABLES

 

 

 

4️⃣ Ocio y diversión: buen uso de las TIC 💻📱

Las tecnologías son una gran herramienta, pero hay que saber usarlas bien. En estos talleres enseñamos a los niños y niñas a divertirse de forma saludable y a hacer un uso responsable de las TIC.

🎯 Objetivos:

✅ Prevenir el uso excesivo de pantallas.
✅ Fomentar alternativas de ocio saludable.
✅ Enseñar a protegerse en Internet.

🔎 Metodología:

🕹️ Juegos y dinámicas para aprender a gestionar el tiempo de pantalla.
📵 Retos de «Día sin pantallas» para descubrir nuevas formas de jugar.
🔐 Talleres sobre seguridad y privacidad en Internet.

👨‍👩‍👧 Implicación de la familia:

📢 Talleres para padres sobre control parental y ciberseguridad.
🎲 Ideas y recursos para fomentar el ocio sin pantallas en casa.

🌟 Resultados esperados:

📴 Menos dependencia de las pantallas.
😃 Más creatividad y tiempo de calidad en familia.
🛡️ Mayor seguridad en el uso de Internet.

Higiene digital y uso responsable de las TIC

 

ACTIVIDAD Y OCIO

Actividad y ocio

5️⃣ Ayuda humanitaria 🤝

Ser solidarios nos hace mejores personas. ❤️ En nuestro cole realizamos acciones de ayuda humanitaria para enseñar a nuestros alumnos el valor de la empatía y la generosidad.

🎯 Objetivos:

✅ Fomentar la solidaridad y la ayuda a los demás.
✅ Sensibilizar sobre la importancia de la cooperación.

🔎 Metodología:

🍽️ Campañas de recogida de alimentos.
📚 Donación de libros y material escolar.
🌍 Concienciación sobre problemas globales.

👨‍👩‍👧 Implicación de la familia:

👨‍👩‍👦 Campañas de voluntariado con la comunidad educativa.
📢 Charlas con ONGs y asociaciones locales.

🌟 Resultados esperados:

💖 Un alumnado más empático y comprometido.
🌍 Mayor conciencia sobre los problemas del mundo.

ODS 1: Fin de la pobreza 🌍✨

6️⃣ Taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 🌱🌍

Queremos que nuestros alumnos y alumnas sean agentes de cambio y aprendan que sus acciones pueden marcar la diferencia. Con este taller, exploramos los 17 ODS de la ONU y trabajamos sobre cómo podemos contribuir a un mundo más justo, sostenible y solidario.

🎯 Objetivos:

✅ Dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su importancia.
✅ Fomentar un espíritu de compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
✅ Potenciar valores como la solidaridad, la igualdad y el consumo responsable.

🎯 Metas a conseguir:

🏆 Que el alumnado entienda el impacto de sus acciones diarias.
🏆 Sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad y la justicia social.
🏆 Integrar hábitos responsables en su vida diaria.

🔎 Metodología:

🌍 Juegos interactivos para aprender los 17 ODS.
🗣️ Debates y dinámicas sobre cómo podemos ayudar en nuestro entorno.
🛍️ Talleres sobre reciclaje, consumo responsable y ahorro de recursos.
👣 Actividades de movilidad sostenible (caminando al cole, uso de la bicicleta). 🚶‍♀️🚲

👨‍👩‍👧 Implicación de la familia:

♻️ Retos familiares para reducir residuos y ahorrar agua y energía.
👨‍👩‍👦 Charlas sobre consumo responsable y vida sostenible.
🌱 Participación en actividades de reforestación y limpieza de espacios naturales.

🌟 Resultados esperados:

💚 Niños y niñas más conscientes del impacto de sus acciones.
🌎 Reducción del consumo de plásticos y mejora de los hábitos sostenibles.
🙌 Mayor compromiso de las familias en la lucha contra el cambio climático.

🍎🌽 ODS 2: Hambre cero 🍎🌽

7️⃣ Recreos Inclusivos y Bibliopatio: Espacios para Todos 📖🤝

Queremos que cada alumno y alumna disfrute de su tiempo de recreo de manera plena, fomentando la inclusión, la convivencia y el acceso a actividades enriquecedoras para todos. Por ello, hemos desarrollado un programa de Recreos Inclusivos y Bibliopatio, ofreciendo alternativas para que ningún niño o niña se quede sin participar, independientemente de sus necesidades o preferencias.

7️⃣ Recreos Inclusivos y Bibliopatio: Espacios para Todos 📖🤝

 

No te pierdas nuestra

CELEBRACIÓN DÍA DE LA PAZ

 

🌍 Día de la Paz: ¡Celebremos Juntos el Compromiso de Vivir en Armonía! 🕊️